Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000208-000086-000
Número de Cédula
86
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Alegoría del Sagrado Corazón de Jesús
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Señor de la Piedad
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta preciosa alegoría de la capacidad redentora del Sagrado Corazón de Jesús y de su sangre es un buen ejemplo de construcción iconográfica barroca. Su lectura no es compleja, pero requiere no olvidar ningún detalle por pequeño que éste parezca. Como cualquier otra convención de lectura, ésta comienza por los laterales hacia adentro. En ambos lados vemos tres arcángeles arrodillados que, sumados con el que se encuentra en el centro, son los siete arcángeles. Los arcángeles son, según un tratadista del Siglo XVIII, Juan Interián de Ayala, "como depositarios de los secretos y bellos misterios de Dios, adoran sus designios más elevados y se apresuran a ejecutarlos, sea por sí mismos o por medio de los ángeles". Del lado derecho, desde arriba, Baraquiel, cuyo nombre significa Bendición de Dios y su atributo son las rosas blancas, aunque en este caso, son rosas rojas y rosas, su función es la de ayudar; Gabriel, cuyo nombre significa, Dios es mi fuerza y Mensajero de Dios, su atributo es una vara de azucena o lirio, simbolizando la pureza, aunque en este caso se le han agregado el espejo y una luz, para reforzar el sentido de pureza y de guía, respectivamente, es quien apareció ante María para anunciarle la buena nueva y se supone que también fue quien apareció ante Ana y Joaquín para anunciarles el nacimiento de quien sería la madre de Dios; Uriel, cuyo nombre significa Luz de Dios, se lo considera como intérprete de juicios y profecías y cuyo atributo es la espada flamígera. Del lado izquierdo, desde arriba: Jehudiel, cuyo nombre significa Paz de Dios, es el arcángel remunerador, el que recompensa y castiga, sus atributos son la corona y el cetro; Rafael, su nombre significa Medicina de Dios, se lo considera como el jefe de los ángeles custodios y el custodio de la humanidad, sus atributos son aparecer acompañado por Tobías, quien lleva el pez, y un copón donde iban guardado el corazón, el hígado y la hiel de pescado que curaron al padre de Tobías; Sealtiel, cuyo nombre significa Temor de Dios, cumple la función de intercesor y por eso en muchas oportunidades, como en este caso, se lo representa en oración con las manos juntas.
En el centro de la obra, desde arriba, se ve la representación de Dios Padre, como un anciano de pelo y barba blancos y los brazos abiertos, la paloma del Espíritu Santo, y debajo una serie de símbolos superpuestos: la cruz, como referencia directa al sacrificio de Cristo, el corazón de Jesús, rodeado de espinas y herido con tras clavos y sobre ellos el remate de su ostensorio, donde se ve el Santísimo Sacramento, desde allí, hacia abajo, sigue el cuerpo del ostensorio, ante quien se arrodilla el séptimo arcángel, San Miguel, el príncipe de las milicias clestiales, vencedor del demonio, vestido a la romana, como tradicionalmente se lo representa. Lleva en su mano derecha, el estandarte de Cristo resucitado y junto a su mano derecha, se ven vides y espigas de trigo, pan y vino, cuerpo y sangre de Cristo, misterio que se renueva en el sacrificio de la misa; debajo de la base del ostensorio, se ve al cordero durmiendo sobre el libro de los siete sellos, enmarcado por un puñal y una vara florida, desde donde comienzan los corazones de María y de José, ambos con sus monogramas en el centro, rodeados de los siete puñales de los siete dolores provocados por la pasión y la muerte de Cristo. A todo esto hay que sumarle numerosas inscripciones de difícil lectura por los abusos en los repintes.
Observaciones del bien mueble
A la altura del primer arcángel del lado izquierdo, tiene una importante rotura horizontal. Está repintada y en un pésimo estado de conservación.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.65
Profundidad 1
0