Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000527-000008-000
Número de Cédula
8
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Altar de Nuestra Señora del Carmen
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Pedro y San Pablo
Autor
Francisco Eduardo Tresguerras (atribuida)
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Don Ramón López Lara Justifica La Destrucción De Los Altares Barrocos Por El Empuje De La Innovación De Las Reglas Del Estilo Neoclásico, Dice: "... No Escapó A La Fuerza De Esa Corriente Nuestro Padre Figueroa. Y A Eso Se Debió Que Los Retablos Fueran Substituidos Por Los Altares Neoclásicos...". "... Se Comenzó La Construcción...El Año De 1820..." Y Lo Atribuye A Tresguerras. Está Conformado Por Un Cuerpo Con Tres Calles, Las Dos Laterales Con Nichos De Medio Punto En Hornacina Que Albergan Dos Imágenes De Poco Mérito; La Central Con Puerta De Madera Y Tallas Sobredoradas Contiene A La Virgen Del Carmen Con El Niño.
Columnas De Fuste Liso Y Capitel Compuesto Soportan El Entablamento De Friso Dorado Y Moldura Dentada Que Corona Con Un Frontón Triangular El Nicho Central.
El Remate Superior Es Rectangular A Dos Paños, El Posterior De Trazo Curvo Con Roleo Que Soporta Una Cornisa De Remate Curva, Decorada Con Moldura Dorada.
Al Centro Tiene Un Óculo Con El Escudo Carmelita, En Clara Referencia A La Virgen.
La Base Del Ara Sobresale, Decorada Con Triglifos Al Frente, Está Pintada En Café Almagre Con El Mismo Esmalte Del Guardapolvo De Los Muros De La Nave. Destaca El Cuidadoso Corte De La Cantera Y La Sobria Elegancia Del Diseño.
Observaciones del bien mueble
Es igual a su frontal.
Materiales constitutivos
Cantera, Estuco
Técnica de manufactura
Labrada, Pintada
Alto 1
6.5
Ancho 1
5.12
Profundidad 1
0