Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000181-000
Número de Cédula
181
Tipo de objeto (texto)
Altar
Nombre o título del objeto
Altar dedicado a San José
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El altar está compuesto de mesa, predela con tabernáculo y baldaquino. La base está realizada en mármol gris con la parte superior moldurada, de ahí arranca la base de donde sale la mesa que es sostenida por cuatro ménsulas de yeso policromado y dorado conteniendo al centro una aplicación dorada de un querubín. En los dos extremos contiene un tablero con una aplicación metálica de motivo floral. En el siguiente nivel (predela) en ambos extremos se pueden ver dos remates de forma cúbica que al centro tienen aplicaciones metálicas de racimos de uvas con hojas delimitados por una cenefa metálica de motivos geométricos. En la plancha central y de la que arranca la predela se pueden ver aplicaciones metálicas de elementos circulares a manera de cadena. En el centro el tabernáculo o Sagrario se aloja en una caja cúbica con remate de medio punto. Al frente sostenido por dos columnas de basa y fuste cilíndricos al igual que los capiteles, sólo que estos están dorados y puerta metálica y el monograma de María con una corona en el remate de medio punto rodeada por molduraciones planas. A los lados se pueden ver cuatro aplicaciones metálicas de ánforas con roleos y cuatro columnas (dos a cada lado) de las mismas características antes mencionadas. Seguido de esto se encuentra una base cúbica donde se apoya una escultura de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Atrás se puede ver una base plana de mayores dimensiones que termina en una molduración. Esta base sostiene un baldaquino cuadrangular con cuatro pedestales que soportan a cuatro columnas de basa y fuste cilíndricos, estos últimos con un anillo dorado a la mitad y capiteles dóricos, seguido a esto una cornisa moldurada da pie a un remate con un medio punto por lado; el medio punto frontal tiene una aplicación metálica rematada por dos hojas de vid. En el centro del baldaquino sobre una peana metálica con roleos en las esquinas y decoraciones vegetales al centro se apoya una escultura de San José con el Niño, entre las dos basas frontales del baldaquino se puede ver una peana que no corresponde al altar de madera pintada de blanco que apoya a un Cristo crucificado. En la parte superior del baldaquino sobre el remate, se encuentra una escultura del Padre Eterno.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
mármol, metal, hoja de oro
Técnica de manufactura
Mármol moldurado y torneado
Alto 1
8.5
Ancho 1
5
Profundidad 1
0