Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000469-000053-000
Número de Cédula
53
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Ángel de la Guarda con una niña
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Ángel custodio que pone la mano izquierda sobre la cabeza de una niña indígena que va vestida con falda de enredo y huipil. Lleva aretes y collar de perlas. El ángel custodio que la acompaña tiene un traje rojizo con un manto al vuelo azul claro, del mismo color del cinto que ata su cintura. Se alcanzar a distinguir sus botas altas adornadas con joyas. Su figura es estática, descansa la mano izquierda en su cintura y gira la cabeza hacia la derecha para mirar a la niña, sin embargo, su cuerpo mantiene una postura frontal. Se encuentran en un exterior caracterizado por un horizonte muy bajo, sin mayores referencias contextuales y con un cielo amarillo.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en el remate, al lado derecho, del retablo dedicado a santos del Clero Secular.
Imagen que hace pareja con otro ángel custodio o guardián puesto en el lado izquierdo y que acompaña a un niño indígena.
Estas pinturas fueron estudiadas en una tesis de la UIA consultable en la página: www.bib.uia.mx/pdf/014422/014422_03.pdf
Ahí se le atribuyó a Miguel Jerónimo de Zendejas.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.15
Profundidad 1
0