Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000581-000072-000
Número de Cédula
072
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Ánimas del Purgatorio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Juan Correa
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta Es Probablemente La Mejor Obra De Arte De Este Templo En Cuanto A Pintura Corresponde. La Casi Totalidad Del Espacio Pictórico Esta Ocupada Por Figuras. La Composición Muestra En El Eje Central Al Arcángel San Miguel, Con San Antonio De Padua Y Santa Rosa De Lima Como Intercesores De Las Ánimas Ante Dios, Representado Éste En La Parte Central Superior Como La Santísima Trinidad, Pintada En Forma Convencional, Es Decir, Con El Hijo Como Jesucristo A La Edad De Su Muerte, El Padre Como Venerable Anciano Y El Espíritu Santo Como Paloma. En La Parte Inferior Vemos A Las Ánimas Del Purgatorio, Algunas Con Atributos De Poder Como Coronas, O Atributos Eclesiásticos Como Mitras Episcopales. En El Extremo Inferior Izquierdo Una Cartela Dice Lo Siguiente: :hizose Este Lienzo Con Las Limosnas Que Todos Los Lunes An (textual) Dado Los Naturales Y Españoles Deste Pueblo De Tepetlaoxtoc A Dilixencia Y Solicitud De Los Religiosos Que [soel Mut] Reverendo Padre Perfecto [-].
Por La Cartela Debemos Suponer Que La Parroquia Tenía Su Cofradía De Ánimas De Españoles Y Naturales, Muy Probablemente Fundada Antes De La Secularización Del Convento.
En El Extremo Inferior Derecho, Otra Cartela Nos Informa Lo Siguiente: Se Renovó Este Lienzo A Devocion De Los Mismos Devotos 1765.
Observaciones del bien mueble
Sucia y con pátina.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.45
Ancho 1
2.3
Profundidad 1
0