Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000257-000
Número de Cédula
257
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Apóstol No Identificado
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta Escultura No Pertenecia Originalmente Al Retablo.
El Apostol Aparece Representado De Pie Y De Frente Con La Cabeza Ligeramente Girada Hacia Su Derecha; Mira Hacia Adelante. Adelanta La Mano Izquierda Y Con La Derecha Sujetaba -al Parecer- Un Elemento Ahora Perdido. Viste Tunica Y Manto. Tiene Bigote Y Barba Entrecana.
El Apostol Santiago El Mayor Fue Hijo Del Pescador Zebedeo Y Hermano Mayor De San Juan Evangelista Y No -como Comunmente Se Cree- De Santiago El Menor. El Epiteto De "mayor" Significa Que Fue Uno De Los Primeros En Ser Llamado Por Jesus.
Era Natural De Betsaida, En Galilea.
Antes Del Siglo Trece Se Le Representaba Con Tunica Y Palio Apostolico, Pero A Partir De Entonces Se Le Empezo A Representar Como Peregrino, Con Esclavina Y Bordon, Debido A Que Para Ese Momento Su Santuario Se Habia Convertido En Un Importante Centro De Devocion Y Objeto De Grandes Peregrinaciones.
Asi Pues, Iconograficamente, Sus Atributos Hacen Referencia A Su Triple Personalidad: Apostol, Militar Y Peregrino. La Espada; Los Moros Vencidos Bajo Su Caballo; El Estandarte Con La Cruz Roja, Llamada De Santiago; El Zurron; Las Conchas; El Sombrero De Alas Y La Calabaza De Los Peregrinos, Son Sus Principales Atributos.
Sus Principales Atributos Son: La Espada; El Estandarte Con La Cruz Roja, Llamada De Santiago; Las Conchas Y El Sombrero De Alas Que Hacen Referencia A Su Calidad De Peregrino; El Caballo.
En La Esclavina Suele Portar La Venera Atravezada Por Dos Espadas, Que Alude Al Distintivo Que Portaban Los Peregrinos Que Iban A Su Santuario.
Observaciones del bien mueble
LA ESCULTURA NO PERTENECIA ORIGINALMENTE AL RETABLO; SE ENCUENTRA SOBRE UN ROLEO JUNTO AL ARRANQUE DEL ESTIPITE DERECHO DEL RETABLO DE ANIMAS (CEDULA 252).
LE FALTAN DEDOS DE LA MANO DERECHA.
FORMA PARTE DE UN GRUPO DE CUATRO ESCULTURAS QUE SE COLOCARON EN EL RETABLO EN ALGUNA EPOCA POSTERIOR (CEDULAS 255 A 258).
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado, Estofada, Policromada
Alto 1
0.5
Ancho 1
0.25
Profundidad 1
0.2