Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001701-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Beato antonio Baldebuehi
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Zacatecas (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La imagen de la Virgen del Refugio es mejor conocida que la del Beato Antonio Baldinucci, un jesuita italiano del siglo XVII que la difundió. Dedicó su vida a las misiones, para lo cual usaba métodos poco frecuentes. Primero organizaba impresionantes procesiones, se flagelaba para conmover a los que observaban y luego predicaba. Los guardianes que elegía para mantener el orden a la multitud eran ladrones, asesinos, jugadores a los que convertía. En 1709 mandó a hacer una copia de la imagen de la Virgen de la Encina, que se venera en Poggio, Italia. Esta fue la imagen que lo acompañó en su trabajo de misión entre los pecadores, por lo tanto se la comenzó a llamar Refugio de los Pecadores. El jesuita organizó 448 misiones en Italia y a los 50 años murió, vencido por el cansancio de tal esfuerzo, en 1717: Poco tiempo después, en 1719 a la imagen del Padre Baldinucci le fue concedida la coronación pontificia y se fijó la iconografía tal como se conoce en México desde el siglo XVIII. En la pintura aparece el jesuita con el báculo y la cruz de peregrino. En la mano lleva la imagen de la Virgen del Refugio, pero coronada, como el no la conoció.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en el margen inferior: "Beato Antonio Baldebuehi fervoroso propagador de la devocion a María Stma. en su advocación del Refugio de pecadores y probablemente el primero que hizo este título ... como patrona de las misiones". 0981
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0