Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000412-000113-000
Número de Cédula
113
Tipo de objeto (texto)
Bolsa de corporales
Nombre o título del objeto
Bolsa de corporales
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta bolsa de corporales presenta en el exterior la tela verde tramada con diseños de hojas de laurel rodean un rombo que encierra un cruz ensanchada, la tela parece ser seda. El diseño se repite al centro esta vez con aplicaciones bordadas con cruz ensanchada o "Pattée" dentro de un rombo bordado en hilos dorados y verde oscuro en la parte posterior la tela está rota. Por el interior la tela es verde bandera. El color verde se utiliza los domingos y en las misas del tiempo ordinario. Se usaba para guardar los corporales, pañuelos en donde se depositaba la sagrada hostia. Una bolsa de corporales es una cubierta para el cáliz de forma cuadrangular, que, según la tradición litúrgica, debe ser de tela y bendecirse. Consta de una o dos piezas de tela en forma de carpeta, cosidas una con otra y en medio un cartón. En un principio el cáliz se cubría con uno de los lados del corporal; pero se sustituyó hacia la mitad del siglo XII por un corporal plegado; todavía en el siglo XV se practicaba la costumbre antigua, sobre todo en Francia, de cubrir el cáliz con el corporal.
Observaciones del bien mueble
El templo cuenta con una colección de veintiseis de estas bolsas de corporales. La tela de la contratapa se encuentra muy deteriorada, razgada de tal manera que puede apreciarse el cartón interno que le da estructura.
Materiales constitutivos
Tela
Técnica de manufactura
Bordada
Alto 1
0.24
Ancho 1
0.24
Profundidad 1
0