Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000537-000072-000
Número de Cédula
72
Tipo de objeto (texto)
Campana
Nombre o título del objeto
Campana de Guadalupe
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Onofre Martínez
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es De Grandes Dimensiones Por Lo Que Ocupa Casi La Totalidad Del Cuerpo Del Campanario. Es De Panza Tendida Y Techo Curvo, Se Decora Con Doble Entrecalle Bordeado Por Cinta De Media Caña En La Que Se Indica Que Es De Bronce De 160 Arrobas, Y Tiene La Siguiente Leyenda: "...La Hizo Onofre Mtz. Dedicada A Ntra. Sra. De Grpe. 1919...".
Su Factura Hecha Durante Los Años De La Persecución Religiosa Desatada A Raíz De La Constitución De 1917, Concede Relevancia A Esta Campana, Claro Indicio De Que El Templo Se Conservó Abierto Al Culto Y Con Párroco Propio, Lo Que Le Confiere Alta Relevancia Histórica En Los Inmuebles Religiosos Michoacanos.
La Textura Final Que Le Hizo El Artesano Difiere De Las Campanas Del Siglo Xix Ya Que Es Más Burda Y Está Trabajada En Dos Tonos; La Aleación De Metales Es Baja, Los Que Ha Provocado Un Mayor Desgaste En La Boca Y En El Badajo. Cuelga De Un Moño En Lacería Y Pieles De Cabra De La Parte Central Del Campanario.
Observaciones del bien mueble
Es importante aclarar que fue hecha durante la persecución religiosa.
Materiales constitutivos
Bronce
Técnica de manufactura
Vaciado en Molde
Alto 1
1.56
Ancho 1
1.33
Profundidad 1
0