Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000527-000022-000
Número de Cédula
22
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Ciprés
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Pedro y San Pablo
Autor
Francisco Eduardo Tresguerras (atribuida)
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Ocupa La Calle Central Del Altar De San Pedro Y San Pablo, Ocupa En Su Interior El Famoso Cristo Conocido Como El Santísimo. El Cura López Lara Sugiere Que El Proyecto Es De D. Eduardo Tresguerras, El Famoso Arquitecto Celayense. Se Ingresa A Él Mediante Doble Escalera, Desplanta De Una Basa Sin Decorar A La Que Le Arrancaron El Sagrario. Desplanta De Columnas Estriadas De Capitel Jónico Que Soportan Un Entablamento Del Mismo Estilo Con Molduras Y Dentículos, Tiene El Friso Decorado Con Guirnaldas Doradas Sobre Fondo Guinda.
La Cúpula Remarca Las Esquinas Con Medias Cañas Que Se Unen En Una Almena De Perillón Con Molduras.
El Padre Lara Nos Dice Que Duró En Construirse Desde 1821 A 1825; Y Pagó El Padre Figueroa "... Por Cien Libros De Oro Subido Para Dorar El Panteón Del Santísimo... 100 Pesos...".
Observaciones del bien mueble
Muestra huellas del sagrario que le fue quitado resanándose con cemento.
Materiales constitutivos
Cantera, Oro
Técnica de manufactura
Labrado, Sobredorado
Alto 1
3.6
Ancho 1
0
Profundidad 1
0