Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000000-070
Número de Cédula
0070
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cordero
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Cordero con las cuatro extremidades flexionadas, el cuerpo sobre el piso y la cabeza girada hacia arriba. Con fondo en color azul y un marco mixtilíneo decorado con motivos vegetales en color dorado. Cordero: símbolo de la inocencia. La tradición judeocristiana ha acogido significados análogos a los que yacían bajo las motivaciones de los argonautas en busca del vellocino de oro: el cordero evoca la perfecta pureza, la bondad sin tacha. Este carácter exepcional hizo del cordero la víctima sacrifical por excelecia y a través de ambos antecedentes, símbolo de Cristo, en cuanto a suprema víctima, el inocente que se ofrece en redención de las culpas ajenas. Juan el Bautista señala a Jesús en vida como " Cordero de Dios" (Jn.1,29-34). Esta imagen es recogida con todo su colorismo por el Apocalipsis, que centra en el cordero la máxima atención (Apoc.5,6-14). A través de estos textos pasa a la iconografía cristiana.
Observaciones del bien mueble
Todo el elemento se encuentra completamente repintado.
Materiales constitutivos
madera, pigmentos
Técnica de manufactura
Madera tallada y policromada
Alto 1
0.35
Ancho 1
0.35
Profundidad 1
0