Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000105-000
Número de Cédula
105
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo Crucificado
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de Cristo en la cruz,su cuerpo semidesnudo ( lleva un faldón de color rojo de terciopelo con aplicaciones doradas), sus pies, el derecho al frente y el izquierdo atrás, ambos clavados a la cruz, sus brazos extendidos a los costados igualmente clavados,su rostro barbado inclinado a la derecha y al frente, sobre su cabeza una corona de tres potencias, su cabellera, rizada, cae por la espalda hasta la cintura.Se aprecian múltiples heridas en todo el cuerpo pero destacan , en el costado derecho, las rodillas, y las partes en las que lleva clavos.La cruz, con travesaños ondulados y con aplicaciones de hoja de oro.
La imagen de Cristo en la Cruz se impone al pensamiento de todo cristiano no sólo como la figura del sacrificio del Dios Redentor,sino como el emblema y la garantía de su propia salvación.Es el tema central de la iconografía cristiana.
Tradición : La Crucifixión de Jesús es relatada por los cuatro Evangelistas (Mt 27,32-56; Mc 1.5,21-41; Lc 23,26-49; Jn 19,16-37). Un transeúnte, al que Mateo llama "Simón, un hombre de Cirene", es obligado a llevar la Cruz. Llegados al lugar de la Calavera, el Gólgota, crucifican a Jesús. "Le dieron a beber vino mezclado con hiel." Pero Jesús lo rechazó. Después de haberlo crucificado, se repartieron sus vestiduras, echando a suertes
Un letrero clavado por encima de la cabeza del crucificado proclama: "Jesús de Nazaret, el rey de los judíos" (Jn 19,19). Lucas sitúa en escena a algunos soldados que torturan a Jesús escarneciéndolo. También hay una muchedumbre, según el relato de Lucas (23,35): "El pueblo permanecía allí mirando.- Los jefes se burlan. Cerca de la cruz, indica Juan, "estaban en pie su madre, la hermana de su madre, María esposa de Cleofás, y María de Magdala (Jn 19,25). Hay tres cruces en el Gólgota; la de Cristo, y las de los dos malhechores crucificados con él, uno a la derecha y otro a la izquierda", precisa Mateo. Después de que Jesús "entregara el espíritu", (Jn 19,30), uno de los soldados romanos le da una lanzada en el costado para verificar su muerte.
Observaciones del bien mueble
El faldón de terciopelo no es original así como la cabellera y la corona.
Materiales constitutivos
madera pigmentos, hoja de oro, tela
Técnica de manufactura
Madera tallada y policromada
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.5
Profundidad 1
0