Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000104-000
Número de Cédula
104
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Crucifixión con Dimas y Gestas
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En esta composición se puede ver al centro a Cristo crucificado con un cendal blanco , los brazos extendidos clavados en las palmas de las manos a la cruz con la cabeza inclinada hacia el frente. Ambos pies recargados en una "ménsula" en donde cada uno tiene un clavo. En la parte superior de la cruz hay una cartela. Debajo de la cruz se pueden ver a las Santas Mujeres (que son Nuestra Señora, la hermana de la Virgen, María de Cleofas y la Magdalena) y a San Juan que aparece en segundo plano. En el primer plano se pueden ver dos cruces de perfil a ambos lados que corresponden a Dimas y a Gestas, crucificados de la misma forma que Jesús. Los cuatro evangelistas nos informan que juntamente con el Señor fueron crucificados dos individuos, uno a la derecha y otro a la izquierda. Lucas dice que eran malhechores, pero Mateo y Marcos, más precisos, aclaran que eran salteadores (Mt. 27, 38; Mc. 15,27; Lc 23,33; Jn 18,18). Nominados en dichos relatos, a uno de ellos se le conoce como San Dimas, mientras que el malo pasó a la posteridad como Gestas, nombres que se les dio en las "actas de Pilato o Evangelio de Nicodemo". El buen ladrón o Dimas, está colocado a la derecha de Jesús, sitio considerado tradicionalmente como el lugar de honor, positivo, de la luz, de la vida. Dimas se dirige a Cristo diciéndole: "Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino", a lo que respondió Jesús: "Hoy estarás conmigo en el Paraíso".
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3
Ancho 1
2.2
Profundidad 1
0