Especie de retablo lateral o monumento compuesto por una cruz en una base de 1.5 m con dos pilastras a los lados para depositar figuras de santos, adquiriendo de esta manera una forma escalonada. Al centro se levanta en cantera una cruz latina de brazos rectilíneos terminados en una forma romboidal. La adornan una crestería perimetral de formas vegetales . La cruz es de base ochavada y trunca por estar adosada a la pared. En la parte frontal de la peana una plancha rectangular de mármol en la que se lee: "A Cristo Redentor/ 1900/ Pbro José A. Ordaz". Inscripción en el remate de la cruz: "INRI".
La cruz presenta como detalle decorativo en relieve una flor con cuatro pétales encerrada en un círculo, que ha sido colocada en el segmento vertical, en el horizontal y en el centro mismo de la cruz, es decir, en la intersección de ambos segmentos.
Observaciones del bien mueble
La cruz responde a un esquema goticista, lenguaje ornamental retomado a finales del siglo XIX y principios del XX.