En El Angulo Sur Del Atrio Se Encuentra Un Gran Pedestal Muy Barroco, Muy Moldurado, De Seccion Cuadrangular Mixta, Con Sus Cuatro Caras Convexas, Separadas Por Guias De Frutas Que Bajan Sobre Las Esquinas Achaflanadas Y Que Terminan En Recios Roleos. Sobre La Cornisa Que Remata Este Basamento Hay Una Peana Grande, De Complicadas Formas Mixtas, Con Entrantes Y Salientes Y Flores, Roleos Y Follajes, Que Lucen En Sus Cuatro Esquinas Remates Florales Altos.
La Peana Esta Hecha Para Sostener Una Sencilla Cruz De Cantera, De Brazos Cilindricos. Sobre Su Cabecera Queda Un Pedaso De Lo Que Pudo Haber Sido La Representacion De Una Filacteria Que Tal Vez Portaba La Tradicional Inscripcion: Inri. Esta Cruz Dieciochesca Recuerda, Por Su Colocacion E Importancia En El Atrio, La Figura Y El Simbolo De Las Cruces Monasticas Del Siglo Xvi Que Anunciaban Triunfalmente La Implantacion Del Cristianismo En Tierras Americanas. Esta De Aqui, Puesta Por Don Jose De La Borda, Quiso Ser Un Cumplido Simbolo De La Fe Aun Predominante En El Siglo De La Ilustracion.