Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000526-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Litúrgico
Nombre o título del objeto
Cruz del Santo Entierro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Pedro
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se Usa Para Colocar Al Señor Del Santo Entierro En Las Procesiones De Corpus. Es Probable Que Date Del Siglo Xviii, Aunque En El Xix Se Le Hicieron Algunas Reformas A Las Andas, Como Son: La Tablazón Superior, La Peana Y Las Ánforas. La Cruz Está Ornamentada Con Espejos Siguiendo La Tradición Indígena De Inicios De La Colonia; La Tienen Cubierta Con Una Tela Blanca "amortajada" Como Dicen Las Ancianas Del Lugar, Igual Que El Santo Entierro Que Descansa En Una Urna Reciente.
La Peana Es Octagonal, En Forma De Pirámide Trunca, Con Los Paños Recubiertos De Espejos (aunque Le Faltan Algunos).
El Anda Es De Base Cuadrada, Apoyada En Cuatro Cortas Patas Que Simulan Garras De León, Se Decora En El Frente Y Las Esquinas Con Guardamalletas Cuyos Laterales Son Piezas Roleadas, Al Centro Muestra Hojas De Acanto Sobre Fondo Tallado En Una Pequeña Cuadrícula; Al Frente Se Ornamenta Con Espejos, En Las Esquinas Se Yerguen Ánforas.
Está Decorado En Oro Aplicado Sobre Estuco Y Repintado Con Oro Votivo, Los Fondos Están Pintados En Tono Rosa Pastel, Que Aunque Rompe El Sentido Iconográfico No Logra Desmerecer La Calidad De La Talla.
Observaciones del bien mueble
En ella se coloca al Señor del Santo Entierro, está repintada con oro votivo.
Materiales constitutivos
Madera, Espejos
Técnica de manufactura
Tallado, Ensamblado
Alto 1
3
Ancho 1
1.36
Profundidad 1
0