Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000663-000000-052
Número de Cédula
0-52
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Cúpula
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Oratorio de San Felipe Neri (La Compañía)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Oratorio de San Felipe Neri (La Compañía)
Autor
Herculano Ramírez sobre un diseño de Vicente
Época
1868-1884. SIGLO XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Cúpula neoclásica de planta circular; consta de doble tambor, media naranja y linternilla. El primer tambor está articulado por dieciséis grupos de columnas corintias exentas y pareadas, que flanquean sendos vanos de medio punto y sostienen un entablamento de friso estriado y cornisa denticular. El segundo cuerpo también agrupa 16 pares de pilastras compuestas, con vanos iguales intercalados y cornisa similar. La media naranja posee 16 gajos, perforados por óculos elípticos, coronada por la linternilla.
Observaciones del bien mueble
La cúpula original de este templo era un elemento de estilo barroco, de planta octagonal con arbotantes. Se desplomó en 1808 cuando se quiso modificar el aspecto de los pilares en el interior del crucero. Esta cúpula fue construida mucho tiempo después, de 1868 a 1884 por el maestro de obras Herculano Ramírez sobre un diseño del Arq. Vicente Heredia.
Materiales constitutivos
Cantera, Piedra, Argamasa, Cristal
Técnica de manufactura
Piedra Asentada con Argamasa, Cantera Labrada
Alto 1
28
Ancho 1
14.5
Profundidad 1
0