Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000414-000103-000
Número de Cédula
103
Tipo de objeto (texto)
Custodia
Nombre o título del objeto
Custodia
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Ostensorio de pie circular con cuatro apoyos esféricos.Tras un borde cóncavo adornado con palmetas cinceladas se eleva el basamento troncocónico que se decora en los cuatro campos seccionados por hojas de acanto con el Arca de la Alianza al frente.De vástago corto en forma de copa con guirnaldas y nudo esférico decorado con un querubín.La caja del viril es circular rodeado por un cordón de motivos fitomórfos.Sol de ráfagas con rayos que describen un perfil oval;rematado por una cruz.
Custodia u ostensorio: Objeto que sirve para exponer al Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles en ciertas ceremonias litúrgicas. Su uso no se remonta más allá del S. XIII y está formada por una caja cilíndrica de poca profundidad, cerrada con vidrios por ambas caras, en cuyo interior se encuentra el soporte de la ostia, llamado luneta, por su forma de cuarto creciente.
Durante el periodo colonial se hicieron dos modelos, uno más arquitectónico, que semejaba un templete o baldaquino con columnas, cubierto por una cúpula o casquete semi esférico, sostenido todo ello por un pedestal moldurado. El diseño muy sobrio de las custodias de esta clase, contrasta con el otro tipo difundido a partir del Silo XVII, en el cual se puso de manifiesto el gusto barroco por las formas más complejas. La caja está circundada de rayos que a veces surgen de una aureola de nubes o bien por elementos calados, todo lo cual se ha dado en llamar sol, por su semejanza con el astro radiante. Esta parte se eleva sobre un astil y está sobre una base.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Sin identificar
Alto 1
0.53
Ancho 1
0.23
Profundidad 1
0