Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000161-000
Número de Cédula
161
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Decoración de las Pilastras del Crucero
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Cayetano de Sigüenza (atribuida)
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Las Cuatro Pilastras Ochavadas Que Sostienen La Cupula Presentan La Misma Decoracion En Sus Dos Caras Visibles. La Decoracion Del Fuste Consta De Casetones Rectangulares Acomodados En Pares Verticales Y Horizontales Alternados. Los Tres Angulos Visibles De La Pilastra Ochavada Presentan Molduras Verticales Decoradas Con Pequeños Casetones Rectangulares Y Cuadrangulares Alternados.
El Capitel Esta Formado Por Una Franja Decorada Con Hojas De Acanto Delimitadas Por Molduras.
Sobre El Capitel Encontramos Un Elemento Que Representa Un Entablamento Con El Friso Ornamentado A Base De Elementos Vegetales Y Con Una Moldura Con Decoracion Organica Y Otra Denticulada; La Cornisa Esta Formada Por Molduras Lisas.
Tres De Las Pilastras Contienen Los Vanos Que Dan Acceso A Los Dos Ambones Y Al Pulpito.
Observaciones del bien mueble
SE SABE QUE EL ARQUITECTO FUE CAYETANO DE SIGÜENZA POR LO QUE EL DISEÑO DE LA DECORACION PUDO SER DE SU AUTORIA O DE ISIDORO VICENTE DE BALBAS, AUTOR DE LOS RETABLOS DEL TEMPLO.
SON CUATRO PILASTRAS QUE SE ENCUENTRAN SOSTENIENDO LA CUPULA DEL CRUCERO.
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Cantera
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
13
Ancho 1
3.2
Profundidad 1
1.1