Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000079-000
Número de Cédula
79
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Divino Rostro
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En esta composición se ve un nicho rectangular de mármol en donde se encuentran los símbolos de la pasión de Cristo: la cartela donde se lee "INRI", la corona de espinas, las pinzas del lado izquierdo, y del lado derecho los flagelos, el guante, y la jarra. Al centro dos ángeles sostienen la Verónica con el Rostro de Cristo impreso tres veces. Cuando se hace referencia a las reliquias que representan al rostro del Señor se deben establecer las diferencias que singularizan tanto a la llamada "amago IDESSENA" con la que quedó impresa en el velo de la Verónica cuando Jesús marchaba hacia el Calvario. En ciertos casos aparece triplicada. Caiducho se refiere al caso como algo bastante difundido, cuando se trata de las imágenes no hechas por las manos del hombre, entre ellas las "que quedaron en los tres dobleces del lienzo con que la Santísima Verónica llegó a Christo". Cuando esta piadosa mujer desplegó el paño, aparecieron tres caras iguales en cada uno de los dobleces, que serían los ejemplares hoy conservados en Roma, Jaén y Alicante, que poco o nada tienen en común. En algunas pinturas los tres rostros están dispuestos en sentido horizontal y en otras, verticalmente, lo cual no deja de ser una interpretación heterodoxa, pues no solo habría sufrido la segunda persona de la Trinidad, sino las otras dos.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.57
Ancho 1
1.8
Profundidad 1
0