Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000056-000
Número de Cédula
56
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Dolorosa
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Virgen Maria Se Encuentra Representada De Pie Y De Frente En Su Advocacion De Dolorosa. Tiene La Cabeza Ligeramente Inclinada Hacia Atras Y Su Mirada Se Dirige Hacia Arriba; Su Expresion Es De Dolor. Tiene Las Manos Unidas A La Altura De Su Cintura. Su Pie Derecho Esta Ligeramente Adelantado.
El Recurso De Colocar La Figura De La Virgen Traspasada Por La Daga De Dolor, Pero De Pie Y No Sedente, Obedece Sin Duda A Una Intencion De Fundir Dentro De Este Tema La Advocacion De La Stabat Mater. Esta Ultima Siempre Se Representa De Pie Junto A La Cruz De Acuerdo A Los Primeros Versos Del Poema Atribuido Al Franciscano Frate Jacopone De Todi:
Stabat Mater Dolorosa / Justa Crucem Lacrimosa / Dum Pendebat Filius.
Este Tema Fue Considerado Por La Iglesia Como Mas Decoroso Y Apropiado Que El Del Desmayo De Maria, Que Cobro Mayor Popularidad Por Su Patetismo. En La Nueva España La Representacion De La Stabat Mater Fue Muy Difundida Durante El Siglo Xvi En Los Ciclos Murales Pasionarios; Curiosamente En La Pintura De Caballete No Fue Tan Frecuente Su Representacion. A Veces Entre La Stabat Mater Y La Virgen De La Soledad La Diferencia Es Nula.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE LA DOLOROSA (CEDULA #55).
IMAGEN DE VESTIR CON OJOS DE VIDRIO Y PESTAÑAS.
LA VESTIMENTA ES DE RECIENTE FACTURA.
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Tallado, ensamblado y policromado
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.85
Profundidad 1
0.6