Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000414-000037-000
Número de Cédula
37
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
ecce Homo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Está de pie, con las manos atadas con una cuerda que también rodea el cuello. Tiene un manto rojo en sus hombros. En la parte inferior izquierda se lee una leyenda que dice: " Ntro exm~o. E Ilmo. Don C.n Fran Pablo Vasques Dr S. Y D.r. El pacto que tiene Celebrado, Con los demás Señores Obispos de la República, a tenido a bien el conceder 200 días de Yndulgensias citadas las personas que debotamente resaren un padre nuestro o Credo. De esta soberana Ymagen."
Y en la parte inferior al centro: " El día 7 de Agosto 1812
Adevoción de Ygnacio Nopal".
Después de la coronación de espinas, Pilato presenta a Jesús ante la multitud que se había reunido frente al pretorio, diciendo:
"Ahí tenéis al hombre" (ecce homo). Al verle los sacerdotes y sus servidores gritaron "crucifícale, crucifícale" (tolle, crucifige) la multitud carnicera daba gritos de muerte . Se difundió en el siglo XV, al final de la Edad Media. Jesús es exhibido en un estrado o en lo alto de una escalera exterior, la corona de espinas, el manto ( o clamide) púrpura y el cetro de caña en las manos atadas; lastimosa imagen de un rey carnavalesco. Su pecho desnudo tiene las huellas de la flagelación. Una cuerda pende en torno a su cuello. Desde sus párpados enrojecidos fluyen las lágrimas que caen sobre sus mejillas.
Observaciones del bien mueble
Esta pintura presenta oxidación en su capa de protección; tiene un vidrio con lo cual resulta difícil observarla adecuadamente. Al parecer la pintura corresponde al siglo XVIII y la cartela al siglo XIX.
En la parte inferior izquierda se lee una leyenda que dice: " Ntro exm~o. E Ilmo. Don C.n Fran Pablo Vasques Dr S. Y D.r. El pacto que tiene Celebrado, Con los demás Señores Obispos de la República, a tenido a bien el conceder 200 días de Yndulgensias citadas las personas que debotamente rresaren un padre nuestro o Credo. De esta soberana Ymagen." Y en la parte inferior al centro: "El día 7 de Agosto 1812". Todo lo anterior corresponde a la misma caligrafía. Abajo, presenta una caligrafía diferente en donde dice:" A devocion de Ygnacio Nopal".
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.9
Profundidad 1
0