Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000468-000002-000
Número de Cédula
002
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
El Martirio del Beato Cristobal
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La composición se ordena en un medio punto se observa el exterior de una ciudad, donde un enfurecido indígena de alto rango -a juzgar por sus vestiduras- hiere con una larga espada el pequeño cuerpo del beato quien yace vivo entre las llamas de una gran hoguera. Algunos personajes observan la escena desde ventanas y otros planos, en tanto que desde el cielo descienden amorcillos con las recompensas del martirio, donde una Santísima Trinidad de idénticas personas preside el suceso. La cartela del registro inferior dice: "El bendito Cristoval, Protomartyr de America, Promogenito del Capitan Acxotecatl, y de Apalxitzin. y honor de esta su Patria Atlihuetzian alcansó en ella // misma en medio de una Hoguera la Corona del Martyrio de mano de su tirano Padre en el año de 1527. antes de cumplir los treze // de su edad: y se colocó este Lienzo con el de la frente por superior Decreto de la Sagrada Mitra, que original se guarda en el Ar. // chivo Parroquial dado en 19. de Febrero de 1795." De la boca del niño Cristóbal se escribieron las siguientes palabras invertidas en lengua nánuatl: "MA CHICUALO IN MOTLANEQUILITZIN"
Observaciones del bien mueble
Es una pintura monumental de caballete que forma pareja con otra que representa el martirio de los beatos Juan y Antonio. Están colocadas en ambos lados del sotocoro y recuerdan el suplicio de los niños mártires tlaxcaltecas en el siglo XVI. La pintura tiene una gran cartela en el registro inferior que incluye una larga inscripción que se transcribe al reverso de esta hoja.
Materiales constitutivos
Pigmentos al Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.5
Ancho 1
4.34
Profundidad 1
0