Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000545-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
El Nacimiento de San Agustín
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Autor
Pedro Calderón
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Serie De Pinturas Sobre La Vida De San Agustín Adorna Las Paredes Del Claustro Bajo. Muchos De Ellos Se Deben A Donaciones, Y Los Nombres De Algunos Devotos Aparecen En La Parte Inferior De Los Cuadros. Debido A Que Las Listas De Recibo Registran Las Donaciones, Se Ha Podido Saber Que Las Pinturas Fueron Hechas A Principios Del Siglo Xviii, En 1704.
Como La Mayoría De Las Pinturas Religiosas Barrocas De La Época, El Pintor Calderón Poco Pudo Poner En Las Telas De Su Propia Creatividad, Pues Sabido Es Que La Forma De Representar Imágenes Estaba Bajo La Inspección Constante De La Iglesia, Que Seguía En Todos Los Cánones De La Sesión Xxv Del Concilio De Trento. Además, Probablemente El Pintor Copió Modelos Peninsulares.
La Pintura Muestra Dos Escenas Afines Con El Mismo Modelo Iconográfico, Que Es El Del Nacimiento De La Virgen María. En La Escena Pricipal, Se Registra El Nacimiento De San Agustín, Con Santa Mónica En La Cama A Modo De Santa Ana Y Patricio, El Padre, Sentado Junto. En La Segunda, Colocada En El Extremo Derecho En Un Lugar Ajeno A La Casa Donde Ocurre La Primera, Representa El Nacimiento De Pelagio, En Inglaterra. Al Lado Del Aposento Donde Se Lleva A Cabo Esta Última Escena, Vemos A Dos Astrólogos, Uno Con Catalejos Y Otro Con Compás, Atisbar El Cielo, Donde Se Ve Un Destello De Luz, Sin Duda Consultando Los Astros Pues Según La Tradición Pelagio Y Agustín Naciero En El Mismo Momento.
Aunque La Pieza No Está Firmada, Pertenece A Una Serie De Pinturas Con El Mismo Programa Iconográfico, Y Una De Las Telas, La Consignada En La Cédula 54, Sí Esta Firmada Por Calderón. Por Haber Sido Costumbre Al Pintarse Ciclos Con El Mismo Tema Firmar Sólo Una, Es Posible Atribuír La Autoría De La Serie A Éste Pintor.
Observaciones del bien mueble
La pieza se encuentra deteriorada en la parte inferior, con pérdida de la capa pitórica. La unión de los lienzos se ha hecho aparente con el paso del tiempo y el descuido. La cartela está borrada.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.14
Ancho 1
2.39
Profundidad 1
0