Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000187-000
Número de Cédula
187
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
El Padre Eterno
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación del Padre Eterno sentado sobre nubes, la rodilla y pie izquierdos al frente, la mano derecha a la altura de la rodilla izquierda mientras la derecha al frente. Su rostro con largas barbas se encuentra inclinado ligeramente al frente. Atrás de su cabeza se puede ver un triángulo que simboliza a la Santísima Trinidad. Viste una túnica dorada y un manto rojo, a su izquierda se puede ver un mundo azul posado sobre nubes color plata que pareciera estar sostenidas por un querubín. Atrás del Padre Eterno se puede ver un gran resplandor de forma oválica de madera tallada y dorada. Desde el Siglo XIII, la imagen de Dios Padre fue sumamente sobria: un varón con la cabeza descubierta, sentado sobre un asiento sin respaldo, vestido con una túnica sencilla y en actitud bendiciente, su regazo simbolizaba el cielo. En el siglo XV aquella imagen recibió prestamos de la iconografía pontificia: se toca con la tiara y se reviste con ornamentos suntuosos. Sin embargo, el tipo pontífice generalmente se asocia a una figura de anciano, caracterizado por su larga barba blanca.. La ancianidad simboliza la eternidad, al término de un proceso que había partido de una concepción medioriental muy antigua: la correspondencia entre la santidad y la longevidad.
Observaciones del bien mueble
Al parecer se encuentra repintada.
Materiales constitutivos
madera, pigmentos hoja de plata, hoja de oro
Técnica de manufactura
Talla en madera policromada plateada y dorada
Alto 1
2.1
Ancho 1
1.3
Profundidad 1
0