Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000310-000
Número de Cédula
310
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Espejero del Sacramento de la Orden Sacerdotal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Taller de Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De Entre Los Muebles De La Sacristia Destacan Dos Espejeros Dedicados Uno Al Sacramento De La Orden Sacerdotal Y El Otro Al Sacramento De La Comunion (cedula 314). El Diseñador De Estos Muebles Tuvo El Buen Sentido De Emplear Espejos Azogados Con Lo Cual No Producen Fuertes Destellos, Sino Que, Por El Contrario, Sus Oscuras Y Empañadas Superficies Acompañan Armoniosamente El Resto De La Ornamentacion. Estilisticamente Se Pueden Vincular A Los Altares Del Templo.
El Espejero Esta Perfectamente Integrado A Las Pinturas Que Cubren Este Muro De La Sacristia, Confundiendose El Marco De La Pintura Con El Marco Del Espejero. Las Pinturas Representan La Adoracion De Los Reyes Y De La Circunsicion (cedulas 312 Y 313).
El Espejero Contiene Dos Espejos Enmarcados Cuya Parte Superior Se Curva Y Remata Con Una Hoja Tallada; Entre Los Dos Espejos Hay Un Querubin Del Que Penden Hojas Y Frutos; Arriba Del Querubin Se Aprecia La Pintura Oval Que Representa La Imposicion De La Casulla A San Ildefonso (cedula 311). La Leyenda Dice Que Debido A La Santidad Y La Notable Defensa Escrita Que Habia Hecho San Ildefonso De La Inmaculada Concepcion De Maria, Fue Premiado Un Dia, En Su Catedral, Con La Aparicion De La Virgen Quien Le Regalo Una Hermosa Casulla. La Pintura Esta Rematada Por Un Conjunto De Elementos Organicos Entre Los Que Destaca Una Concha Y Una Cratera.
En La Filacteria Que Sostienen Los Angelitos Solo Se Pueden Leer Fragmentos Pues Lo Demas Esta Retorcido Y No Se Aprecia El Texto:
(...) Capit(...) Dealbame Do (...) & Munda (...) Nge Me, Domine, Cingulo Purita (...) Merear (...) Manipulum, Redde Mihid (...) Lev (...)
Ademas Del Marco Exterior Del Espejero Podemos Apreciar Una Moldura Interior Que Rodea El Conjunto Mezclando Partes Rectas Con Roleos; Sobre Los Cuatro Roleos Hay Cuatro Angelitos Balbasianos Que Sostienen Una Filacteria Que Alude Al Sacramento De La Comunion. Mas Elementos Vegetales Y Una Concha Complementan La Decoracion De La Moldura Interna.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL TERCER TRAMO DE LA SACRISTIA.
CONTIENE LA PINTURAS DE LA IMPOSICION DE LA CASULLA A SAN ILDEFONSO COMO CONFIRMACION MARIANA DE LA GRANDEZA DE LA ORDEN SACERDOTAL (CEDULA 311).
LAS PINTURAS SON DE MIGUEL CABRERA.
LA MEDIDA DE LA ALTURA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado, Policromada, Dorada
Alto 1
2.75
Ancho 1
2.35
Profundidad 1
0.4