Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000545-000030-000
Número de Cédula
30
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Esther
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se Sabe Que Martín De Vos, Cuyos Grabados Circularon En Nueva España, Hizo Una Serie De Estampas Sobre Las Heroínas De Israel Que Sin Duda Fueron Utilizadas Por Muchos Pintores Que Tuvieron Que Abordar El Tema.
La Cédula En Cuestión Consigna Una Pintura Que Procede De Un Muy Buen Pincel De Finales Del Siglo Xviii Y Forma Parte De Tres, Junto Con Las De Débora Y Jael Que Se Encuentran En El Mismo Muro. Ester Es Una De Las Heroínas De Israel, Mujeres De Las Que Dios Se Vale Para Salvar A Su Pueblo. La Historia Ocurre Durante El Reinado Del Rey Persa Asuero. Vasti, La Reina, Se Había Negado A Obedecer Un Mandato Del Rey, Y Éste Repudió, Considerando Que Tal Acción Podía Sentar Un Precedente En El Sentido De Que Las Mujeres Del Reino Siguiendo El Ejemplo De Vasi Negaran Obediencia A Sus Maridos. A Propuesta De Los Ministros, Decidió Asuero Buscar Una Nueva Reina Entre Las Mujeres De Susa, Su Ciudad Capital. Resultó Electa La Doncella Judía Ester. Siendo Ya Reina, El Gran Visir Amán Lanzó Un Decreto Contra Los Judíos. Ester Intercedió Ante Asuero Encontrando Gracia A Sus Ojos Y Éste Revocó El Edicto. Pero La Importancia De Ester En El Cristianismo Es Que Ha Visto En Ella La Prefiguración De La Virgen María, Y En La Intercesión De Ester Ante Asuero A Favor De Su Pueblo Se Ha Visto La Intercesión De María Ante Su Hijo.
Abajo Del Nombre Se Lee La Siguiente Inscripción: "p[-] Us Fons Qui Crevi In Fluvium. Est. 1"
Observaciones del bien mueble
Sucia.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.83
Ancho 1
1.83
Profundidad 1
0