Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000175-000069-000
Número de Cédula
69
Tipo de objeto (texto)
Exvotos
Nombre o título del objeto
Exvotos al Señor de Villaseca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Templo del Señor de Villaseca (Cata)
Autor
Anónimo
Época
(S. XIX-XX)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pinturas votivas colocadas en la nave del templo sobre tableros de conglomerado, aparecen en uno a continuación del otro tanto en sentido vertical como horizontal. Los que están en la parte más alta son los más antiguos, especialmente de principios de siglo y algunos del siglo XIX. Así expuestos son un atractivo para los visitantes por su sinceridad la fe manifiesta y en algunas ocasiones un involuntario sentido del humor. Su composición, el uso de los colores, la manera de presentar la imagen y de resolver la descripción del milagro, es bastante semejante en todos los casos, debido a que se continúan las formas tradicionales heredadas del siglo XVII. Se calcula que en el área de la nave hay alrededor de 12000 exvotos.
Observaciones del bien mueble
A los exvotos también se les llama retablos, por su colocación en los altares de la imagen a quien se ofrecen. este santuario ha sido de tradición retablera, tal vez desde el siglo XVIII.
Se dice que un retablo muy antiguo fué robado del santuario, en él se narra el milagro del que fueron objeto unos mineros que quedaron atrapados dentro de una mina y lograron salir sin daño. Con la finalidad de conservarlos y evitar el robo el encargado del templo los ha ordenado y colocado de una manera adecuada.
Materiales constitutivos
lámina, pintura de aceite o acrílica
Técnica de manufactura
Óleo sobre lámina acrílico sobre lámina
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0