Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000587-000000-001
Número de Cédula
0.1
Tipo de objeto (texto)
Fachada
Nombre o título del objeto
Fachada
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Vicente
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La portada del templo se encuentra decorada con un arrabá formado por un entramado (petatillo o tejido) con estrellas intercaladas. En la parte superior central de este marco decorativo hay un nicho que alberga la talla en piedra de san Vicente Ferrer (patrono del templo), flanqueado por cuatro escudos. El que se ubica del lado izquierdo lleva un corazón rodeado de una corona de espinas en los cantones superior izquierdo e inferior derecho, mientras que la palma de martirio con tres coronas (que significan castidad, elocuencia y martirio) está representada en los cantones superior derecho e inferior izquierdo. El escudo que flanquea el nicho del lado derecho está compuesto por un castillo en los cantones superior derecho e inferior izquierdo y una especie de león rampante en los cantones superior izquierdo e inferior derecho. Por otra parte, los otros dos escudos son los de la orden de los predicadores o dominicos, con la cruz flordelisada y las estrellas. El arco de medio punto de la entrada y sus dovelas tienen tallados elementos fitomorfos. Las impostas son estriadas y las jambas, al igual que los dados que las sostienen, están decoradas con rosetones. Sobre el arrabá se encuentra una ventana. El remate del templo es una espadaña de dos arcos de medio punto pareados, que sirven de soporte a un frontón rematado por una cruz. Del lado derecho de la entrada hay una inscripción contemporánea sobre cerámica blanca con azul.
Observaciones del bien mueble
Inscripción: En esta iglesia / se bautizó / Sor / Juana Inés / de la Cruz / X Musa / mexicana / Año del / Señor / 1651
Materiales constitutivos
Piedra, Argamasa
Técnica de manufactura
Mampostería
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0