Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001821-000000-001
Número de Cédula
0.1
Tipo de objeto (texto)
Fachada principal
Nombre o título del objeto
Fachada
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santiago
Autor
Francisco Eduardo Tresguerras (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La fachada de la entrada al templo tiene un arco de medio punto para la puerta de madera y la enmarcan dos columnas estriadas adosadas al muro y una cornisa en la parte superior. Arriba se encuentran de un lado la escultura de San Ignacio de Loyola y del otro una escultura de San Francisco Xavier., una ventana cerrada en medio y la corona, un medallón y una cruz de doble travesaño.
El catálogo fue realizado por Querétaro Restaura, A.C. y el Patronato del Centro Histórico.
Observaciones del bien mueble
En 1574 estando Vasco de Quiroga en la Nueva España le pidió la autorizaciòn a Felipe II para que vienera la Compañía de Jesús. La licencia real para que los jesuitas se estableciera en Querétaro se dió el 12 de marzo de 1618 y se fundó el Templo y el Colegio de San Ignacio de Loyola en 1625.
Se encuentran escritos en la base el nombre de San Ignacio de Loyola y San Francisco Xavier
Biblliografía
Sánchez Garduño Cecilio "Fundación de los Colegios de San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier ,Galería del Recuerdo, Universidad Autònoma de Querètaro, 2000
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
22
Ancho 1
5.4
Profundidad 1
0