Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000511-000000-001
Número de Cédula
01
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Fachada principal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Virgen del Carmen
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Virgen del Carmen
Autor
Anónimo
Época
S. XVI 1596
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El convento de la Vírgen de la Soledad de Valladolid, sería la cuarta construcción conventual que fundaría la provincia de San Alberto en territorio mexicano fungiendo Fray Pedro de los sApóstoles, quien auspició y apoyó la obra. Tanto el Obispo de Michoacán, Fray Alonso de Guerra como el Virrey D. Luis de Velasco, otorgaron las licencias correspondientes, tomándose posesión del convento con sus respectivas bendiciones y colocando en él el Smo. Sacramento en presencia del Vicario del convento Fray Hilarión de Jesùs y cuatro failes que conformaban la orden. Ocuparon primeramente una ermita dedicada a la Virgen de la Soledad y posteriormente se inició la construcción del templo, sin embargo las obras continuaban a mediados del siglo siguiente. En la fachada sur está la fecha 1619, que pensamos fué cuando se terminó, iniciándose la capilla lateral hasta 1659, siendo Prior Fray Antonio de San Miguel. En 1735, hacían más nuevo y sólido convento que según Fray Matías de Escobar sería uno "de los mejores de la Provincia". En 1855 sería nuevamente reedificado por Fray Benito de Sta. Teresa, después de una remodelalción efectuada 16 años antes por el entonces Prior Fray Manuel del Corazón de Jesùs. A principios de éste siglo Fray Luis de la Santísima Trinidad, remozó allgunas áreas y redecoró la nave. La exclaustración de los carmelitas propició que una serie diversa de usos afectara las instalaciones, desde seminario hasta terminal de autobuses, vecindad y casa del estudiante. Después de la toma vandálica de las instalaciones por estudiantes que a decir de los vecinos, hicieron fogatas para calentarse con libros y pinturas, el Gobierno del Estado, lo adquirió para casa del estudiante, pactando con la orden carmelita y dividiéndose las áreas de mutuo acuerdo. Sin embargo la institución estatal, ha tomado para sí algunos espacios vitales para el buen funcionamiento del templo, por lo que se está en pláticas para llegar a un acuerdo conforme a las necesidades de ambas partes.
Observaciones del bien mueble
EL CONVENTO ESTA A CARGO DE LA ORDEN CARMELITA, PERO BAJO EL CONTROL DEL ARZOBISPADO, LOS BIENES MUEBLES DE USO DE LA VIRGEN DEL CARMEN ESTAN BAJO LA CUSTODIA DE LOS TERCIARIOS DE LA ORDEN.
Materiales constitutivos
Cantera, Mezcla de Cal
Técnica de manufactura
Mamposteria, Enlucidos de Cal
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0