Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-12-001084-000013-000
Número de Cédula
13
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Frontal de Mesa de Altar
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Taller de Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Al Centro Del Frontal Hay Un Medallon En El Que Se Aloja El Unico Alto-relieve Alegorico Entre Todos Los Frontales, Que Por Ofrecerse Casi De Bulto Exento Y En Parte Baja, Ha Podido Ser Vandalicamente Mutilado. Se Trata Del Torso De Un Angel Que Se Adelanta Para Mostrar Algo; Debio Llevar En Las Manos El Atributo De La Santa Titular Que Es Un Plato Con Sus Ojos, Posiblemente En La Izquierda, Mientras Con La Derecha Abrazaba La Palma Del Martirio. Le Falta La Cabeza, Antebrazos Y Atributos Iconograficos.El Resto Del Frontal Esta Decorado Con Molduras Formando Espacios Mixtilineos Ornamentados Con Elementos Vegetales. En Cada Esquina El Espacio De Un Cuarto De Circulo Formado Por Una Moldura Estaba Decorado Con Una Venera, Ahora Solo Queda La Del Angulo Superior Izquierdo.
En La Parte Media Superior E Inferior Una Moldura Forma Un Medio Circulo; De Los Dos, Solo El De Abajo Conserva La Decoracion Vegetal.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL RETABLO DE SANTA LUCIA (CEDUAL # 12).
EL ANGELLITO DE LA PARTE CENTRAL PERDIO LA CABEZA Y LAS MANOS, MISMAS QUE EN LA RESTAURACION DE 1988-90 AUN TENIA. LA ESTRUCTURA DE LA MESA ES DE RECIENTE FACTURA.
M GONZALEZ GALVAN EN "VOCES DEL BARROCO EN SANTA PRISCA DE TAXCO", JAIME SALCIDO Y ROMO EDITOR, 1997, PP. 59, DICE QUE LOS 12 FRONTALES FUERON REMOVIDOS DE SU LUGAR ORIGINAL EN ALGUNA EPOCA PERO REPOSICIONADOS EN LA RESTAURACION DE 1988-90.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado, Estofada, Policromada, Dorada
Alto 1
0.98
Ancho 1
1.7
Profundidad 1
0.1

