Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000044-000
Número de Cédula
44
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
I Estación del VIa Crucis
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el primer plano de la obra, Jesús atado de manos con la corona de espinas en la cabeza y el manto rojo sobre su túnica blanca es conducido por un soldado. Ambos personajes bajan una escalinata que en la parte superior tiene un trono entre columnas doradas y cortinas rojas, donde se encuentra sentado Pilato, vestido de blanco , quien ayudado por un personaje de corta estatura se lava las manos. A la izquierda dos personajes observan la escena.
La escena se encuentra rodeada por un marco en forma de portada con arco de medio punto flanqueado por columnas de fuste salomónico, todos estos elementos rematados por un frontón con decoraciones geométricas. En la parte inferior se puede leer: "JESÚS ES CONDENADO A MUERTE".
Jesús es condenado a muerte: Con este hecho, se inicia la meditación del Via Crucis, por lo menos desde el siglo XIX, dado que, como se dijo, las series del XVIII ubican otros episodios en ese momento "viendo Pilato que los enemigos de Cristo no se contentaban con los tormentos e injurias que su paciencia había padecido, temió disgustarlos y no obstante conocer y confesar públicamente la inocencia del Señor, lo condenó a muerte."
"Pilato no quedándole ya otra ceremonia, ni solemnidad que hacer, dio la causa por concluída y queriéndo satisfacer al pueblo más que a la verdad, y que a su propia conciencia, juzgó que se debía ejecutar lo que pedían; aunque no lo probaban ni daban razón de ello: y pronunció por sentencia, que debía condenar y condenaba a Jesús Nazareno."
Observaciones del bien mueble
La policromía que ostenta la obra es reciente.
Materiales constitutivos
madera, pigmentos
Técnica de manufactura
Madera tallada y policromada
Alto 1
0.7
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0