Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000581-000131-000
Número de Cédula
131
Tipo de objeto (texto)
Pintura mural
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Incredulidad de Santo Tomas
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En Este Medallón Vemos A Santo Tomás Meter La Mano En La Herida Del Costado De Jesucristo. Tomás Era El Único De Los Apóstoles Que No Había Visto A Jesús Y No Les Creía A Sus Compañero Que Hubiera Vuelto A La Vida, Advirtiéndoles Que Sólo Se Convencería Si Veía En Sus Manos Y Sus Pies Las Huellas De Los Clavos, Y Metía Su Mano En Herida De Su Pecho. Cuando Reunidos Los Discípulos Se Volvió A Aparecer Entre Ellos Jesús, Dirigiéndose A Tomás Le Dijo: "trae Tu Mano Y Métela En Mi Costado, Y No Seas Incrédulo, Sino Creyente". Posteriormente, Le Dice En Tono De Reproche Que Sólo Por Que Lo Ha Visto Ha Creído, Concluyendo Con La Siguiente Frase: "bienaventurados Quienes No Han Visto Y Creyeron". No Cabe Duda De Que Esta Pintura Debió Tener Carácter Didáctico Y Que Los Misioneros La Utilizaban Para Explicar La Fe: Creer Sin Ver.
Desafortunadamente La Pintura Está Seriamente Mutilada, Sin Embargo Basta El Gesto De La Mano De Jesús Que Toma Por La Muñeca El Brazo De Tomás Para Dirigir Su Mano Al Costado, Y Así Identificar El Pasaje Evangélico.
Observaciones del bien mueble
Pérdida total de las partes inferior y superior de la pieza.
Materiales constitutivos
Pintura, Temple
Técnica de manufactura
Pintura Mural Monocromatica al Temple
Alto 1
0
Ancho 1
1.97
Profundidad 1
0