Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000043-000
Número de Cédula
43
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Inmaculada Concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Inmaculada Concepción se encuentra de pie con vestido blanco, manto azul y un velo de flores blancas, en los puños presenta encajes blancos. Tiene la cabeza ligeramente inclinada a la derecha y las manos juntas hacia el frente a la altura de la cintura. Tiene una aureola de metal alrededor de la cabeza con doce estrellas alrededor. A los laterales, tanto izquierdo como derecho de la Virgen, dentro del fanal, vemos un medallón ovalado con marco y remate dorado. Debajo de él, se observa un listón de talla en madera dorada con dos círculos que lo adornan en cada lado. Se trata de la Santísima Virgen María en la advocación de Inmaculada. El desarrollo iconográfico de esta advocación, encaminada a resaltar la pureza de María, se inició en el siglo XVI en Europa, sin embargo, es hasta mediados del siglo XVII que adquiere las características con que la vemos: túnica blanca, símbolo de la pureza, manto azul, señal de sabiduría; serpiente con manzana en la boca, en cumplimiento a la profecía de que una mujer vendría a vencer al ángel rebelde que hizo caer a Eva. El dogma de la Inmaculada Concepción se promulgó el año de 1854.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en el interior de un fanal que ocupa la parte central del retablo dedicado a esta advocación de la Virgen.
Materiales constitutivos
madera, pigmentos
Técnica de manufactura
Tallada y policromada
Alto 1
2
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0