Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Isabel de españa e Isabel de Portugal
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la zona media izquierda de la obra se encuentra Isabel de España sentada , sus manos señalándole el pecho, su rostro de tres cuartos mira al frente. Su vestimenta azul, violeta y roja. A su costado derecho se encuentran tres infantes, uno de ellos le toma la pierna. En la zona derecha de la obra, dos frailes franciscanos de pie frente a ella, sostienen unos lebrillos con paño blanco. En la parte inferior se puede solamente apreciar "De", ya que el resto está repintado.
Isabel de Portugal de pie, ricamente ataviada, sostiene panes en su regazo, los que ofrece a tres personajes que se encuentran de pie frente a ella, el que está en primer plano lleva muletas, abajo se puede leer "Sta. Ysabel Reina D Portugal."
Isabel de Portugal, Hija del Rey de Aragón ,nacida en 1271, se convirtió en reina de Portugal, viuda del rey Dionisio en 1325, murió como simple clarisa en 1337. Debilitada por el ayuno y las penitencias que se imponía, su confesor le aconsejó beber un poco de vino.Pero como ella persistía en abtenerse un día el agua de su garrafa se convirtió milagrosamente en vino. Fue enterrada en Coimbra, en el monasterio de Santa Clara, que ella misma fundara. Fue canonizada por el Papa Urbano VIII en 1625, los portugueses la llamaban " la santa reina".
Sus atributos son, la corona real, el velo y el cordón de los nudos de las clarisas, y un frasco de agua convertido en vino.
Suele representársele curando niños tiñosos. En tal caso su iconografía se confunde con la de su homónima, santa Isabel de Hungría.
Observaciones del bien mueble
Es factible que se trate de dos obras por separado que originalmente estuvieron en la parte superior (laterales) de un retablo, cada una cuenta con bastidor independiente y son dos temas distintos. En el templo se han encontrado diversas partes de retablos que ahora cumplen otra función por lo que se podría suponer que en alguna época fueron desarmados y sustituidos por otros retablos.
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.5
Ancho 1
3.15
Profundidad 1
0