Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000141-000
Número de Cédula
141
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Adoración de los Reyes
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Miguel Cabrera (atribuida)
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En Esta Escena De La Adoracion De Los Reyes Vemos Al Niño Jesus Sentado Sobre Las Piernas De Su Madre, Levantando La Mano Derecha En Actitud De Bendecir Y Mirando A Uno De Los Reyes Que Se Encuentra Arrodillado Frente A Jesus. Atras De Este Rey, Que Ofrece Al Niño Un Regalo, Podemos Apreciar Al Rey Negro Tambien Arrodillado Y Mirando A Jesus. En Tercer Plano Y Tambien Del Lado Izquierdo De La Pintura Aparecen Dos Soldados De Pie. El Tercer Rey Conversa De Pie Con San Jose En El Lado Derecho De La Pintura. Atras De Ellos Se Aprecia Parte De La Construccion Del Establo , Destacando Una Ventana Por La Que Se Asoma Un Niño A Contemplar La Escena. En La Parte Inferior Central De La Pintura Destaca La Corona En El Piso Del Primer Rey Descrito.
San Mateo Es El Unico Que Se Ocupa De Este Tema Biblico. Habla De Unos Sabios Orientales Que Llegaron A Jerusalen En El Tiempo Del Nacimiento De Cristo Y Preguntaron Por El Rey De Los Judios. Herodes, Rey De Judea, Los Envio A Belen En Busca De Jesus Y Una Estrella Los Precedio Mostrandoles El Camino. Cuando Estos Varones Encontraron A Maria Y A Su Hijo, Se Arrodillaron, Lo Adornaron Y Le Hicieron Presentes De Oro, Incienso Y Mirra. Los Tres Magos Se Representan Frecuentemente Como Reyes A Causa Del Siguiente Pasaje De Los Salmos (71,10, 11): "los Reyes De Tarsis Y De Las Isalas Ofreceran Dones; Los Reyes De Arabia Y Sabá Traeran Presentes; Y Lo Adoraran Todos Los Reyes, Todas Las Naciones Lo Serviran".
La Iglesia Celebra La Visita De Los Reyes Magos En La Epifania, Palabra Que Significa "la Manifestacion De Cristo A Los Gentiles". Esto Simboliza La Difusion Del Cristianismo A Todas Las Naciones, A Todos Los Pueblos Y Para Todos Los Tiempos. Los Reyes Magos, Llamados Segun La Tradicion Gaspar, Melchor Y Baltasar, Poseen Distintas Edades: Uno Es Joven; Otro, De Edad Mediana; Y El Tercero, Anciano. Uno De Ellos Tiene Habitualmente Tez Morena. Sus Dones Son Simbolicos: Se Regala Oro A Un Rey, Incienso A Un Dios Y Mirra, Emblema De La Muerte, A Quien Sufre. Para El Cristiano, Estos Dones Representan El Ofrecimiento A Cristo De La Riqueza Y La Energia, La Adoracion Y El Sacrificio De Sí Mismo.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CALLE DERECHA DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (CEDULA 127).
EL RETABLO ES OBRA DE ISIDORO VICENTE DE BALBAS.
ATRIBUCION DE ELISA VARGAS LUGO.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0