Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000144-000
Número de Cédula
144
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Asunción de la Virgen María
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Miguel Cabrera (atribuida)
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En Esta Representacion De La Asuncion De La Virgen Encontramos A Maria Arrodillada Sobre Nubes, Con Los Brazos Abiertos Y La Mirada Dirigida Hacia Arriba; Esta Rodeada Por Un Resplandor Y Su Cabeza Por Rayos Con Estrellas. Acompañan A Maria Dos Angeles Adolescentes, Dos Angeles Niños Y Ocho Querubines.
Los Evangelios No Hablan De La Muerte De Maria, Pero La Piedad De Los Fieles Fue Inconscientemente Engrandeciendo Y Poetizando Los Detalles De Tal Suceso. Se Creo Asi Una Leyenda Que En El Siglo Iv Ya Se Propagaba Por Medio De La Escritura. Se Atribuye A San Juan Damasceno -siglo Vii- El Haber Recogido Y Depurado Esa Version Popular, Que Fue Incluida En El Breviario Romano. En El Siglo Xiii, Santiago De La Voragine Resumio En Su Leyenda Dorada Todas Las Versiones Sobre La Muerte De La Virgen; Resumen Que Constituyo La Pauta Para Pintores Y Escultores. La Leyenda Dorada Basa El Origen Del Relato De La Asuncion En Un Libro Apocrifo, Atribuido A San Juan Evangelista, En El Cual Se Dice: "un Dia El Corazon De La Virgen Llenose De Un Violento Deseo De Volver A Ver A Su Hijo... Un Angel Se Aparecio [y Dijo] Salve Maria... Te Traigo Una Rama De Palmera Cogida En El Paraiso; Ordena Que La Pongan Sobre Tu Ataud, Al Tercer Dia Despues De Tu Muerte, Porque Tu Hijo Te Espera..." Maria Pidio Entonces "...Deseo Que Mis Hermanos Los Apostoles Se Reunan A Mi Alrededor Con Objeto De Que Antes De Morir Los Vea Con Los Ojos Del Cuerpo, Que Me Acompañen En Mis Funerales Y Que Entregue El Alma En Su Presencia". Esta Es La Razon Por La Cual Los Apostoles Se Encontraban Con Maria A La Hora De Su Muerte. El Alma De Maria Salio De Su Cuerpo Y El Señor Dijo A Los Apostoles: " Llevad Al Valle De Josafat El Cuerpo De Mi Madre Y Depositadle En Una Tumba Completamente Nueva Que Alli Encontrareis Y Durante Tres Dias Esperad Que Yo Vuelva A Vosotros." Al Cabo De Ese Tiempo "...El Alma De Maria Volvio A Entrar En Su Cuerpo Que Salio Glorioso De La Tumba Y Se Elevo Hacia El Cielo Seguido De Multitud De Angeles". Acerca De Como Sucedio Este Hecho Portentoso Existen Dos Versiones. Segun El Libro De San Juan Evangelista, Xlviii El Cuerpo De La Virgen Fue Llevado Por Los Apostoles Al Sepulcro Nuevo De Getsemani... Por Tres Dias.. Se Oyeron Voces De Angeles Invisibles Que Alababan A Su Hijo, Que Cesaron Al Tercer Dia... Por Lo Que Todos Cayeron En Cuenta De Que Su... Cuerpo Habia Sido Trasladado Al Paraiso... Y El Sitio Donde Tuvo Lugar La Traslacion... Estaba Saturado De Perfume... Nosotros, Pues, Los Apostoles, Despues De Contemplar Subitamente La Augusta Traslacion... Nos Pusimos A Alabar A Dios". Otra Version Dice Que Los Apostoles Hicieron Guardia Tres Dias Junto Al Sepulcro De Maria "mas Cuando Fuimos A Abrir La Sepultura Con Intencion De Venerar Al Precioso Tabernaculo... Encontramos Solamente Los Lienzos [pues] Habia Sido Trasladado A La Eterna Heredad..." (libro De Juan Arzobispo De Tesalonica, Xxiv ). Segun San Juan Evangelista, El Teologo, La Asuncion Tuvo Lugar El Domingo Y Segun Comentario De Aurelio De Santos Otero (evangelios Apocrifos ) La Virgen En Su Subida Al Cielo No Experimento Impedimento Alguno Por Parte De Los Espiritus Infernales Rasgo Comun En Otros Apocrifos Posteriores.
La Primera Version En La Que Los Apostoles Figuran Como Testigos Oculares Del Milagro Fue Desde Luego La Preferida Por Los Artistas, Ya Que Les Proporcionaba Mayor Riqueza De Elementos Para La Composicion. Sin Embargo, Tambien Suele Representarse Solo A La Virgen En Un Trono De Nubes E Impulsada Por Numerosos Angelillos, Formula De Claro Linaje Rubeniano, Aceptada Por La Pintura Española De Los Siglos Xvii Y Xviii, Tal Como Puede Verse En La Obra Del Mismo Tema De Juan Del Castillo, Maestro De Murillo, Muerto En 1640 Y En Las Paginas Del Tratado De Pintura Escrito Por Francisco Pacheco, Quien Aconseja Que En La Representacion De La Asuncion La Virgen Debera Aparecer "..Plantada En Una Nube Resplandeciente" (arte De La Pintura, P. 300).
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (CEDULA 127).
EL RETABLO ES OBRA DE ISIDORO VICENTE DE BALBAS.
ATRIBUCION DE ELISA VARGAS LUGO.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0