Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000184-000
Número de Cédula
184
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Fe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Taller de Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1753
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Fe, Una De Las Tres Virtudes Teologales, Aparece Simbolizada Por Una Mujer Que Se Encuentra De Pie Y De Frente Vistiendo Tunica Talar Y Manto, Ambos Estofados Y Con Movimiento.
A La Fe, Generalmente, Se La Representa Como Una Mujer Sosteniendo La Cruz Y El Caliz, Situacion Que En Esta Escultura No Sucede. No Se Pudo Determinar Si Perdio Los Atributos O Nunca Los Tuvo.
La Cruz Y El Caliz Con La Hostia Simbolizan Dos De Los Dogmas Fundamentales Del Catolicismo: La Redencion (cristo Limpio A La Humanidad Del Pecado Cometido Por Adan Y Eva Al Morir En La Cruz) Y El De La Transubstanciacion (la Muerte De Cristo Se Renueva En El Sacrificio De La Misa En Donde Su Cuerpo Y Su Sangre Estan Realmente Presentes En El Pan Y El Vino; Dogma Negado Por Los Protestantes).
La Fe Es Una Virtud Sobrenatural Infundida Por Dios En El Entendimiento Por La Cual Asentimos Firmemente A Las Verdades Divinamente Reveladas Apoyados En La Autoridad O Testimonio Del Mismo Dios, Que No Puede Engañarse Ni Engañarnos.
Las Virtudes De La Fe, La Esperanza Y La Caridad Toman El Nombre De Teologales Porque Su Objeto Directo Es Dios, Y Sin Ellas, De Acuerdo A La Religion, No Es Posible Obtener Otros Dones Que Son Indispensables Para La Perfeccion Religiosa.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL MANIFESTADOR (CEDULA 183) EN LA CALLE CENTRAL DEL RETABLO MAYOR (CEDULA 180).
FORMA PARTE DE LAS TRES VIRTUDES TEOLOGALES REGISTRADAS EN LAS CEDULAS 184-186.
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallado, Estofado, Policromado
Alto 1
0.3
Ancho 1
0.15
Profundidad 1
0.1