Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000391-000053-000
Número de Cédula
53
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Flagelación de Cristo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Juan del Río
Autor
José Joaquín Magón
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Después de haber interrogado a Jesús, Pilato se lava las manos, pone en libertad a Barrabás y a continuación entrega a Jesús a los soldados que lo flagelan.
Cristo es flagelado de pie según la ley romana, la larga túnica ha sido reemplazada por un simple trozo de tela en torno a su cintura de manera que los azotes se imprimen en trazos de sangre sobre la carne viva.
Tiene las manos en alto y atadas a una columna alta y delgada, los dos verdugos que según algunos textos fueron sobornados para que Cristo recibiera más de cuarenta azotes, descargan sus golpes de manera inmisericorde.
Para finales de la Edad Media, por influencia de los escritos de Santa Brígida, la crueldad del suplicio se acentuó, ya que describe el cuerpo del flagelado cuya carne se desprendía con la sangre y las costillas se dibujaban bajo la piel como una rejilla.
Aunque la presencia de espectadores no está mencionada en los Evangelios, en el ángulo superior derecho aparecen las cabezas de la Santísima Virgen María y la de San Juan.
El pintor en esta ocasión, incluye en la parte baja de la obra a dos hombres vestidos a la usanza del siglo XVIII que posiblemente sean los donantes de las pinturas y del retablo.
Observaciones del bien mueble
En la parte central de la obra se puede ver la firma: Magón ft.
Y en un segundo renglón "por esclavos de Jesús".
Presenta deformaciones de soporte por falta de tensión.
Materiales constitutivos
Madera, Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.34
Ancho 1
0.9
Profundidad 1
0