Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000545-000022-000
Número de Cédula
22
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Mística Ciudad de Dios
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Autor
Miguel Cabrera (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta Pintura, De Muy Buen Pincel, Ha Sido Atribuida A Miguel Cabrera O A Algún Artista De Su Taller. Está Fechada En 1758. Cabrera Fue Un Pintor Que Hizo Varias Obras Destinadas A Este Santuario, Como Las Que Conforman El Ciclo De La Vida De San Nicolás De Tolentino Que Existen En El Antecoro Del Claustro.
Es De Gran Formato Y Refleja El Interés De La Orden Agustina Por Exaltar A Su Padre Fundador Y A Los Santos Y Beatos Que Llevaron El Hábito Agustino. Representa La Visión Del Apocalipsis De San Juan Pero Adaptada A La Orden Agustina. La Magnífica Ciudad Está Adornada En Las Cornisas Y Jambas De Las Puertas Con Piedras Presiosas. Sobre Cada Muro Vemos Las Consabidas Tres Puertas. Sobre Éstas, Figuran Los Siguientes Santos Y Santas Agustinas, Reconocibles Por La Aureóla Que Lleva Su Nombre A Modo De Filacteria: Del Lado Izquierdo A Santa Clara De Montefalco, El Siguiente Santo Tiene El Nombre Borrado Por Un Repinte, Le Sigue Máxima Virgen, Sobre El Siguiente Muro Del Centro, Vemos A Nicolás De Tolentino, Rita De Casia Y Joannes Ab Facundo. Sobre El Muro De La Derecha, Siempre Sobre El Arco De Cada Vano, Están Limbania, Un Santo Al Que También El Repinte Le Ha Borrado El Nombre (los Repintes Están En El Lugar De La Unión De Los Lienzos) Y Verónica De Bincesco, Con Un Libro En La Mano En La Que Leemos La Palabra "salterium".
En El Patio Colocada, En La Parte Central Está Santa Mónica. Sobre La Ciudad Se Ve Un Gran Sol, En Medio Del Cual Está La Figura De San Agustín. En La Parte Alta Están Los Apóstoles Portando Los Signos De Sus Martirios. En El Derrame Del Ventanal Que Se Abre Al Centro El Artista Pintó A Cristo, Acompañado Por Su Familia Terrenal, La Virgen María, San José, San Joaquín Y Santa Ana.
Colocados Uno A Cada Extremo De La Pieza, En La Parte Media, Están Las Figuras De Dos Obispos: Alipus Y Caudosius.
En El Extremo Inferior Derecho Del Cuadro Está San Juan Evangelista A Cuyo Lado Un Ángel Con El Brazo Extendido Le Muestra La Visión, Y El La Puerta De Entrada De La Ciudad, Santa Elena Con La Cruz Y Un Ángel Invitan Al Justo A Entrar.
Inmediatamente Debajo De Este Ángel, Se Lee La Siguiente Inscripción: "vidi Civitatem Sanctam [-] Salem Novant Descendente De [-] Deo. Apoc Xxi".
Observaciones del bien mueble
Por su gran tamaño, el lienzo a cedido y se encuentra flojo, y sumamente patinado y sucio. Se aprecian resanes y repintados, algunos incluso tapan los nombres de ciertas filacterias.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
10
Ancho 1
7
Profundidad 1
0