Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000469-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
la Presentación de Jesús en el Templo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta escena se desarrolla dentro de un templo cuya arquitectura es definida por algunos arcos y columnas de carácter clásico al fondo, mientras que en el primer plano un grupo de personajes ocupa la mayor parte del espacio pictórico.
Sobre una plataforma definida por tres escalones, está el sacerdote judío con su indumentaria típica, caracterizada por el tocado de media luna. Carga al Niño Jesús quien ha sido presentado por sus padres, José y María, después del ciclo de purificación de la Virgen después de 40 días.
Con este rito se presentaba a Jesús, como dictaba la ley de Moisés y, como era costumbre, ofrecieron en sacrificio unos animales, en este caso un par de tórtolas que, justamente lleva José entre las manos, arrodillado frente al sumo sacerdote, al pie de los escalones y vestido de verde con manto ocre colgando de su hombro derecho.
Además de María, aparece en esta representación el famoso anciano Simeón, autor de la profecía sobre los dolores de la Virgen. Junto al sacerdote se observa, además, a la profetisa Ana, mujer entrada en años que no falta en estas representaciones. Hay también otro personaje más que pudiera ser una especie de ayudante del sacerdote o al asistente que se encontraba en el templo, sumando en total siete personajes en la escena.
Observaciones del bien mueble
Este lienzo encuentra en la calle derecha, en el primer cuerpo, del retablo del Nacimiento de Jesús.
El pasaje de la presentación de Jesús en el templo sólo se relata en el Evangelio de Lucas 2:22-40.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.73
Profundidad 1
0