Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000299-000
Número de Cédula
299
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Lavabo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Lavabo Es De Cantera Y Cuenta Con Un Nicho Aconchado -en Donde Estan Las Llaves Del Agua-, Medallones, Guardamalletas Y Algunas Partes Policromadas. Mas Que Importancia Artistica Cuenta Con Importancia Historica Pues En El Medallon Con Que Culmina La Composicion Se Encuentra Anotada La Fecha En Que Se Termino El Templo. El Texto Dice Asi:
Se Acabo
El Dia Tercio De Él Mes Duo-
Dezimo, De Él Año Quinquagessi-
Mo Octavo, De Él Siglo Dezi-
Mo Octavo, De La Encarna-
Cion De El Verbo Divino.
Es Decir, El Dia 3 De Diciembre De 1758.
Flanqueando Al Nicho Central Conquiforme Que Contiene La Tarja Y Las Llaves Del Agua Se Encuentra Un Medallon Oval De Cada Lado Enmarcado Por Follaje; Arriba De Estos Medallones Encontramos Un Par De Guardamalletas Que Penden De Una Cornisa Y En Cuyo Interior Se Destaca Un Querubin. La Cornisa Se Eleva En La Parte Central Para Dejar Espacio A Otro Medallon Circular Que Contiene El Monograma De Cristo (ihs) Dorado Sobre Un Fondo Azul. En Ambos Extremos De La Cornisa Se Encuentra De Pie Un Angel Sosteniendo Un Atributo En Forma De Cuerno De La Abundancia Del Que Brotan Hojas Y Flores -estan Policromados Y Dorados-.
Rematando El Conjunto Podemos Apreciar El Medallon Mixtilineo Con La Leyenda Ya Descrita.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL PRIMER TRAMO DE LA SACRISTIA.
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Cantera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Labrada, Policromada, Dorada
Alto 1
2.6
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0.38