Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000168-000
Número de Cédula
168
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Los Desposorios
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la parte central de la composición se puede ver a San José y María de pie, de tres cuartos uno frente a otro, José vistiendo túnica verde y manto ocre sosteniendo con su mano izquierda la vara florida , con su mano derecha toma la mano izquierda de María quien viste túnica rosa y manto azul y un velo de color gris en los hombros con su mano izquierda toma el extremo de su manto. En medio de ellos un sacerdote vestido de rojo y gris, con la derecha hace un ademán como de bendición. El Sacerdote, de larga barba blanca, dirige su mirada hacia arriba.
Detrás de María se pueden ver dos mujeres, la primera vestida con túnica ocre y verde con manto rojo , de la segunda solamente se ve su rostro. Detrás de José se pueden ver dos hombres, uno ataviado con una túnica rosa y un manto azul y un gorro sobre la cabeza. Del segundo únicamente se ve el rostro. La escena en la parte superior y en un rompimiento de gloria, se corona con el Espíritu Santo representado con una paloma, a cada lado de la composición se encuentra una columna y sobre el suelo flores de diferentes colores.
Como la mayoría de los temas marianos (Asunción, Coronación, Dormición) no existen referencias a las bodas de María en los Evangelios canónicos. Los textos apócrifos que utiliza "la Leyenda Dorada" de Santiago de la Vorágine, colmaron esta laguna con mucha imaginación. Cuando María, criada en el Templo de Jerusalén, llega a los catorce años, el Sumo Sacerdote convoca a todos los descendientes de David, que puedan ser buen partido para casarse. Cada uno debe llevar una vara y aquel cuya vara florezca será el esposo de María. José, que es viejo, triunfa en la prueba y la paloma del Espíritu Santo se posa sobre su vara florida. El matrimonio tiene lugar según el rito judío.
Observaciones del bien mueble
El marco no corresponde a la época de la obra
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
1.4
Profundidad 1
0