Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001043-000013-000
Número de Cédula
013
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Los Santos Patronos contra la Peste
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Roque
Autor
Nicolás Rodríguez Juárez
Época
S. XVIII, Principios
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta Pieza Muestra Una Muy Interesante Iconografía, Además De Su Novedosa Composición. El Tema A Tratar Reúne A Cinco Diferentes Santos Cuyo Único Común Denominador Es Su Patronazgo Contra Las Enfermedades Contagiosas O Pestes Que Asolaban A La Población. De Esta Manera Observamos, De Izquierda A Derecha Y De Arriba Hacia Abajo, Al Cuerpo Desnudo De San Sebastián Atado Al Tronco De Un Árbol Herido Por Varias Saetas, Por Su Protección Contra Los Contagios En General.
Inmediatamente Después, Representado Como Un Anciano Calvo De Larga Barba Blanca, Se Encuentra San Antonio Abad Vestido Con Hábito Negro, Eficaz Patrono Contra La Erupción Que Lleva Su Nombre Conocida Como Fuego De San Antonio. Junto A Él Se Observa El Gran Cuerpo Semidesnudo Del Gigante Cristóbal Que Porta En Su Hombro Izquierdo A Jesús Niño Con El Orbe En Su Regazo. El Gigante Se Apoya En Un Gran Bastón Que Puede Ser El Mítico Tronco De La Palmera; San Cristóbal Es Un Antiguo Patrón Contra La Peste.
En El Registro Inferior Se Observa El Cuerpo Sedente De San Roque Como Un Peregrino Con La Esclavina De Conchas Al Hombro, Quien Apoya Su Pierna Izquierda Sobre El Yunque, Al Tiempo Que Descubre Su Muslo Para Mostrar A San Adrián, Una De Las Llagas De La Peste Bubónica, Contra La Que Es Especial Protector Desde La Epidemia De Venecia. En La Parte Inferior Descansa Su Bordón De Peregrino Custodiado Por El Perro Que Dio De Comer Al Santo, Representado Con Una Hogaza De Pan En El Hocico.
Junto A San Roque Se Asoma El Busto Del Arcángel Rafael Inclinado En Actitud De Atender A Su Compañero, Al Tiempo Que Reconforta Las Heridas Del Santo. El Nombre Del Arcángel Significa 'medicina De Dios' Y Es El Más Eficiente Sanador De Heridas.
Finalmente Encontramos La Figura De Más Importancia Plástica, Que Es El Cuerpo De Pie De San Adrián, Tan Poco Frecuente En La Pintura Novohispana, Que Descansa Su Pierna Derecha Sobre El Yunque Que Es El Supuesto Instrumento De Su Martirio.
San Adrián Viste Como Caballero Militar Cubierto Con Una Gran Capa Roja Y Es El Protector Contra Muertes Repentinas Y Plagas, Así Como De Los Herreros Y Forjadores Por El Yunque Con El Que Se Le Representa. Todas Las Figuras Voltean A Ver Al Niño Jesús Sobre Los Hombros De Cristóbal, A Excepción De Este Mismo Santo Y De San Roque Que Examina La Llaga De Su Pierna.
Observaciones del bien mueble
La pintura ha sido restaurada por el taller de Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad, A.C. en Junio de 1996. El marco con que está colgada, elaborado con madera de cedro entintada y con aplicaciones de hoja de plata, data de esa misma fecha. Tiene la siguiente inscripción en el yunque donde apoyan su pie los santos Roque y Adrián: "S.os PATRONES CONTRA LA PESTE // Nicolas Rodríguez Xuarez. Fac.t"
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.85
Ancho 1
2.5
Profundidad 1
0