Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000127-000
Número de Cédula
127
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Magdalena ungiendo los Pies de Cristo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Jesús vistiendo túnica alizarina y manto azul se encuentra sentado de tres cuartos al espectador, dirigiendo su mirada hacia abajo, apoyando el pie izquierdo en el suelo, mientras el derecho es tomado por Magdalena que está hincada y viste túnica gris y manto ocre. En el suelo está apoyado un perfumero. En el ángulo inferior derecho de la obra está un niño llevando una charola de plata con dos vasos. Junto a él un juego de plato y vinajera de plata está en el suelo . Casi a espaldas de Jesús está la mesa con mantel blanco, sobre el cual se encuentran varios platos con viandas así como copas y vasos. Alrededor se encuentran sentados nueve personajes. En el lado izquierdo superior vemos a una mujer y un niño con los brazos levantados en los que llevan cada uno una charola con viandas. Arriba de ellos se puede ver una ventana, al lado derecho se puede ver unas repisas sobre las que descansan objetos de plata: platones, vinajeras, etc. Miembro del grupo de mujeres que seguían a Jesús cuya relación con éste cobra un realce singular en Jn. 20, 11-18. Tradicionalmente, se le ha atribuido la unción de Jesús con un costoso perfume, acción que los evangelios narran de modo que cabe distinguir en dos ocasiones diferentes de la misma: una, por María Betania, hermana de Lázaro (Jn. 12, 1-8; Mat. 26, 6-13: y Mc. 14, 3-9); y otra por una pecadora, cuyo nombre no se menciona, que fue perdonada por aquel gesto de amor humilde pero arrebatado (Luc. 7, 36-50). No hay que descartar que ambos relatos coincidan sobre la misma mujer y la misma ocasión. Como quiera Magdalena aparece a menudo representada con el tarro de ungüento, ostentosamente sujeto o mostrado; o bien apartado, a un lado, pero visible. También a Magdalena se le incluye en las escenas de la Crucifixión, pese a que los relatos evangélicos indican que asistió a ella de lejos, entre otras mujeres (Mat. 27, 55-56, Mc. 15, 40-41).
Observaciones del bien mueble
Se le atribuye a Marimón. Presenta marco original. La pintura presenta deformaciones de soporte por falta de tensión así como desprendimientos de capa pictórica perimetrales, se pueden distinguir zonas de abrasión por escurrimientos.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.2
Ancho 1
1.55
Profundidad 1
0