Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000322-000
Número de Cédula
322
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nacimiento de la Virgen María
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Miguel Cabrera
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Pintura Muestra La Escena Del Nacimiento De La Virgen Maria. San Joaquin Aparce Sentado -lado Derecho- En Una Silla Extendiendo Los Brazos Para Tomar A La Virgen Maria Que Acaba De Nacer Y Que Sostiene Una De Las Comadronas Que Esta Sentada En El Piso Al Centro De La Composicion; Joaquin Y La Niña Se Miran. Tambien En El Centro, Pero Al Fondo De La Pintura, Vemos A Santa Ana Recostada En Una Cama Con Dosel Mientras Una Doncella Le Acerca Una Bandeja. Otras Dos Mujeres Aparecen En El Lado Izquierdo De La Pintura, Estas Mujeres Conversan Entre Si. En Segundo Plano Se Aprecia Una El Vano De Entrada A La Habitacion Y Una Mujer Saliendo Con Una Canasta En La Cabeza.
La Pintura Se Prolonga Hacia Abajo Para Cubrir El Muro Completo. En Este Fragmento Vemos Representada Una Cariatide Que Sostiene Un Entablamento Pintado; La Cariatide Esta Acompañada Por Un Angelito Volando Y Otro De Pie Junto A La Pilastra.
Las Pinturas Estan Enmarcadas Por Una Gruesa Moldura Decorada En Los Angulos Y Partes Medias Con Elementos Vegetales, Destacando En La Parte Central Superior Un Par De Ramilletes De Flores Y Una Concha. El Marco Rodea El Vano De Una Ventana Abocinada.
Dicen Los Textos Apocrifos Que Por Fin, Despues De Mucho Tiempo, Santa Ana Concibio Y "...Alumbro Una Hija A Quiene Sus Padres Dieron El Nombre De Maria Segun Mandato Del Angel" (libro Sobre La Natividad De La Virgen Maria V, 2 ).
Santa Ana En Su Lecho, Es Atendida Por Sus Doncellas, Quienes Tambien Asisten A La Virgen Recien Nacida. Es Probable Que Las Figuras De Las Doncellas Procedan De Las Tres "parcas" De La Mitologia Griega, Quienes Siempre Estaban Presentes A La Hora En Que Un Niño Era Dado A Luz.
La Escena Se Represento Convencionalmente, Dentro De La Pintura Novohispana, Apegandose En Gran Parte A Las Indicaciones Del Tratadista Español Francisco Pacheco, Quien Recomendaba, Que Para La Representacion De Este Acontecimiento, Santa Ana Debia Aparecer En La Cama "...Bizarra Cama Con Cortinas Alzadas...", Segun El Modelo De Una Estampa De Cornelio Conocida Por Pacheco Y "...Sentada, Arrimada A Las Almohadas, Con Tocas Y Ropas Blancas De Lienzo, Abrigada Con Una Mantellina; Una Criada Que Le Lleva En Un Plato Algo De Comer... La Niña Envuelta En Sus Mantillas; En Brazos De Una Mujer Anciana Que La Muestra A Su Padre" (francisco Pacheco, Arte De La Pintura, P. 215-216).
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA ENMARCADA JUNTO CON LA PINTURA DE LA PURISIMA CONCEPCION (CEDULA 323) EN EL PRIMER TRAMO DE LA SACRISTIA.
NO ESTA FIRMADA PERO ESTA DOCUMENTADA SU AUTORIA.
EL MARCO ES DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA Y DORADA.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
4.7
Ancho 1
2.02
Profundidad 1
0