Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000309-000
Número de Cédula
309
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nacimiento del Niño Jesús
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Miguel Cabrera
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta Pintura De Miguel Cabrera Representa El Nacimiento Del Niño Jesus. La Composicion Esta Claramente Dividida En Dos Partes. La Parte Inferior Presenta Al Centro A La Virgen Maria De Pie Sosteniendo El Paño Blanco En Donde Se Encuentra Recostado El Niño Jesus; Es El Area Mas Luminosa Del Cuadro Y Es El Foco De Luz Que Ilumina A Todas Las Figuras De La Parte Inferior De La Pintura. San Jose Aparece A Espaldas De Maria Y, Atras De Jose, Podemos Apreciar A Dos Angeles Adolescentes Conversando Entre Si. A La Derecha De Maria -lado Izquierdo De La Composicion- Vemos A Un Grupo De Cuatro Personas, Un Niño Y Dos Angeles; El Hombre Que Esta Mas Cerca De Jesus Aparece Arrodillado Mirandolo; En Primer Plano Se Encuentra Un Niño De Pie Mirando Hacia El Espectador Y Señalando A Jesus Con La Mano Derecha; Un Hombre Mas Mira A Jesus Mientras Una Mujer Le Habla Y Señala Al Niño Jesus; Otra Mujer Aparece De Pie Mirando Y Acercando La Mano Derecha Hacia El Niño Jesus; Atras De Esta Mujer Hay Otros Dos Angeles Adolescentes.
Del Lado Derecho De La Composicion Apreciamos A Otro Grupo De Personajes: Un Hombre Arrodillado Y De Espaldas Señalando A Jesus Con La Mano Derecha Mientras Se Dirige A Otro Hombre Anciano Que Esta Arrodillado Cerca De Jesus; El Arcangel San Miguel Aparece De Pie Tocandose El Pecho Con La Mano Derecha Y Mirando Hacia Arriba -viste Como Soldado Romano-; A Espaldas De San Miguel Podemos Apreciar A Otros Dos Angeles De Pie Y Conversando Entre Si.
El Fondo De Esta Parte Inferior De La Pintura Esta Compuesto Por Elementos Arquitectonicos Y Cielo.
La Parte Superior De La Pintura Muestra Al Centro A La Paloma Del Espiritu Santo Al Centro De Un Rompimiento De Gloria Rodeado Por Seis Querubines; De La Paloma Surge Un Rayo De Luz Descendente. A La Derecha De La Paloma -lado Izquierdo De La Composicion- Podemos Apreciar A Un Angel Que Sostiene Con Ambas Manos Una Filacteria En La Que Se Lee: Gloria In Excelsis Deo Et Interra Pax Hominibus Bonæ Vol . En El Mismo Eje Central De La Paloma Encontramos En La Parte Mas Alta De La Pintura A Dios Padre Representado De Medio Cuerpo Con Los Brazos Adelantados Y Mirando Hacia Abajo Rodeado Por Un Rompimiento De Gloria Luminoso. Del Lado Izquierdo De La Pintura Hay Un Angel Adolescente Levantando Ambas Manos, Mientras Que Del Lado Derecho Hay Uno Mas Sentado En Las Nubes Y Acompañado Por Un Angelito Niño Al Que Parece Enseñarle Algo En Un Libro. Estos Angeles Estan Rodeados De Nubes En Las Que Se Aprecian Querubines.
Es Clara La Intencion De Destacar A Las Tres Personas De La Trinidad Por Medio De La Luz; Dios Padre, Dios Espiritu Santo Y Dios Hijo Forman Un Eje Vertical Claramente Marcado. La Luz Tambien Ayuda A Destacar A Dos De Los Personajes Mas Importantes De La Escena Inferior: La Virgen Maria Y San Miguel Arcangel. Con La Posicion E Iluminacion Del Resto De Los Personajes Se Forman Ejes Envolventes Que Llevan Hacia El Niño Jesus.
Los Personajes Que Acompañan A La Sagrada Familia Son Los Pastores Que Fueron A Adorar Al Mesias.
La Pintura Esta Enmarcada Por Una Gruesa Moldura Decorada En Los Angulos Y Partes Medias Con Elementos Vegetales, Destacando En La Parte Central Superior Un Par De Ramilletes De Flores Y Una Concha.
Observaciones del bien mueble
FUE RESTAURADA ENTRE 1988-90.
AUNQUE NO ESTA FIRMADA, ESTA DOCUMENTADA SU AUTORIA.
LA MEDIDA DE LA ALTURA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
4.7
Ancho 1
4
Profundidad 1
0