Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000206-000
Número de Cédula
206
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nuestra Señora de La Soledad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Anónimo
Época
(S. XVIII) CA. 1706
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EN ESTA ESCULTURA, LA VIRGEN MARIA SE ENCUENTRA REPRESENTADA DE PIE Y CON LAS MANOS JUNTAS A LA ALTURA DEL PECHO; SU CABEZA ESTA LIGERAMENTE INCLINADA HACIA ABAJO Y HACIA SU DERECHA; EN SU ROSTRO SE APRECIAN ALGUNAS LAGRIMAS.
SEGUN REGISTRA EDUARDO MERLO EN SU LIBRO TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE PUEBLA, LA CABEZA Y LAS MANOS DE LA ESCULTURA FUERON TRAIDAS A LA NUEVA ESPAÑA EN 1706 POR DON DIEGO DE SANTILLANA, CONDE DE CASALEGRE, A PETICION DEL MULATO MANUEL DE LOS DOLORES, SIRVIENTE SUYO. DON DIEGO, DESPUES DE MUCHO BUSCAR, LAS COMPRO A UN ARTISTA AFAMADO DE SEVILLA -DE QUIEN NINGUN HISTORIADOR MENCIONA EL NOMBRE- YA EN LA NUEVA ESPAÑA SE LE MANDO HACER EL CUERPO A LA IMAGEN.
Observaciones del bien mueble
ES UNA IMAGEN DE VESTIR CON OJOS DE VIDRIO, PESTAÑAS Y PELUCA DE CABELLO NATURAL. SE ENCUENTRA EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD (CEDULA # 200). LA BASE DE MADERA DORADA MIDE 0.46 X 1.10 X 0.50 M. LA VESTIMENTA ES DE RECIENTE FACTURA. TIENE UN ARMAZON FORRADO DE TELA PARA DAR VUELO A LA FALDA.
Materiales constitutivos
tela, pintura, madera
Técnica de manufactura
Tallada y policromada con armazón forrado de tela
Alto 1
1.55
Ancho 1
1.3
Profundidad 1
0.6