Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000100-000
Número de Cédula
100
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nuestra Señora del Carmen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este Es Un Caso Interesantísimo. La Pintura Se Encuentra En Lo Que Queda Del Claustro Del Convento Franciscano. En Un Pasillo Mínimo, Han Colocado Algunas Pinturas, Entre Ellas Esta Imagen De La Virgen Del Carmen Como Intercesora Para Sacar Ánimas Del Purgatorio.
Lamentablemente La Obra Se Encuentra Terriblemente Repintada, De Manera Tal Que Se Puede Sosepchar La Época Y Su Gran Calidad, Por Algunas Partes Que Milagrosamente Se Han Conservado Casi Intactas.
En El Medio De La Obra, Que Es De Gran Tamaño, Se Encuentra La Virgen Del Carmen, Vestida Con El Hábito De La Orden, Con La Capa Blanca Y El Escudo De La Orden En Medio Del Pecho.
Tiene Ambas Manos Extendidas, Y Mientras Con Una Está Dando Un Escapulario Al Alma Que Se Encuentra En El Purgatorio, Con La Otra Extiende El Cordón De Su Hábito Para Otra De Las Almas, En Este Caso Una Mujer. Un Detalle Interesante Es Que Se Evitó Poner A La Mujer En Primer Plano Y Con Esto Se Resolvió Sin Sobresaltos El Problema De La Desnudez Femenina. Entre La Mujer Y Del Hombre Del Primer Plano Hay Altas Llamaradas. Este Hombre Del Ángulo Inferior Derecho Está Tonsurado, Por Lo Tanto Se Hace Evidente Que Se Trata De Un Fraile. Si Fuera Un Personaje De La Jerarquía Eclesiástica, Tendría Algún Elemento Que Lo Distinguiera. Sin Caer En Sobre Interpretaciones, Todo Lleva A Pensar Que La Reflexión De La Pintura Se Encamina Hacia La Mujer Como Camino De Perdición Para Un Fraile Y La Manera En Que Éste Puede Caer En El Pecado Si Cede A La Tentación Que Significan Las Mujeres Principio Y Fin De La Perdición Del Hombre.
El Detalle De Las Dos Figuras Muestra La Forma En Que Están Realizados Los Rostros Bellamente Dibujados, De Perfiles Definidos Y Armoniosos. La Pequeña Sombra Bajo El Cuello De La Mujer También Remite Al Universo De Ese Siglo. El Dibujo Del Cuerpo Masculino Es Armonioso, Baste Ver El Fuerte Y Definido Implante De La Cabeza En El Torso Por Medio De Un Cuello Expresivo.
Quizá Se Decidió Repintarla Porque Pensaron Que No Había Salvación Para Esta Obra. Pero Todo Parece Indicar Que Valdría La Pena Intentar Una Restauración.
Observaciones del bien mueble
Visiblemente repintada.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.59
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0